Destinos

Recorrido en kilómetros y tiempo de Bogotá a Chiquinquirá: Esto gastaría en gasolina y peajes

¡Sáquele el mayor provecho a su visita! Conozca los mejores platos del lugar, y las atracciones que no se puede dejar de visitar.

The view of Bolivar Square (Plaza de Bolivar) in Chiquinquira. Colombia. 05/2017

The view of Bolivar Square (Plaza de Bolivar) in Chiquinquira. Colombia. 05/2017 / Bruce Yuanyue Bi

Chiquinquirá, ubicado al occidente de Tunja, Boyacá, es uno de los municipios que conecta a Bogotá con Bucaramanga y la costa Caribe. Su atractiva Basílica de Nuestra Señora del Rosario, que posee la imagen de la virgen representativa de este territorio, es uno de los atractivos más llamativos para los turistas.

Su atractivo no solo hace parte de una tradición religiosa, también es uno de los puntos más importantes para la economía del departamento, teniendo en cuenta su gastronomía, historia y artesanías.

Lea también

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Chiquinquirá?

Aproximadamente son 130 kilómetros la distancia que se debe recorrer para llegar desde la capital a este municipio, tardando en promedio entre dos horas y media a tres. El recorrido se realiza por la Ruta Nacional 45A que comienza en Cajicá, esta es directa y no se debe realizar ningún desvío hasta que se llegue a Chiquinquirá.

En cuanto al gasto de gasolina, con el precio del galón promedio en $16.000 COP y un rendimiento entre 40 a 50 kilómetros por galón, el costo estimado está entre los $41.000 y $52.000 pesos colombianos.

En cuanto a los peajes, la ruta Bogotá a Chiquinquirá cuenta con la presencia de 3 peajes. Estos son sus precios oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura, para vehículos de categoría I:

Peaje Andes:

  • Precio: $12.700

Peaje Uniandes:

  • Precio: N/A (solo pagan vehículo de categoría V, VI, VII)

Peaje Casablanca:

  • Precio: $12.100

El total valor total de peajes, para ir de Bogotá a Chiquinquirá, es de $24.800.

¿Qué hacer en Chiquinquirá?

Algunos de los lugares más destacados, le hacen homenaje al símbolo de la virgen de Chiquinquirá y lo que significa para sus residentes. Si piensa recorrer este destino no olvide visitar:

  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá: reconocida por los más creyentes como un lugar especial de peregrinación en el que se puede contemplar la imagen de esta virgen.
  • Museo de la Basílica: tras la importancia que comenzó a tomar la imagen de la virgen, existe el museo para conocer más sobre su historia y transmitirla.
  • Plaza de los Mártires: Ubicada en el centro de la ciudad, es un destino por el que las personas pueden caminar y apreciar de la gastronomía y artesanías típicas del municipio.
  • Puente de Boyacá: no se encuentra ubicado dentro de Chiquinquirá, pero es un lugar muy visitado en Boyacá por ser un escenario que permitió la independencia de Colombia.

Platos típicos que no puede dejar de probar en Chiquinquirá

La comida del municipio es bastante rica y diversa. De hecho, muchos de sus platos son iconos nacionales y tradicionales. Según el portal, “Colombia por Descubre” Los 3 platos por excelencia son:

Mazamorra chiquinquireña: Este uno de los postres más deliciosos y curiosos que va a encontrar en su viaje. Consta de un maíz bañado y cocinado en leche, con una adición de panela y canela.

Arepa de Chócolo con queso: Uno de los símbolos de la gastronomía colombiana es la arepa. En parte porque existe una gran variedad de formatos de la misma. Una de las más emblemáticas y apetecidas es la de chócolo. Esta es de tipo dulce, pero cuando se le suma el queso, un toque de sal y cremosidad se combina para nivelar los sabores y hacer un plato casi perfecto.

 Fritanga chiquinquireña: Una presentación de comida bastante popular en el país. Debido a sus grandes porciones, este plato es ideal para compartir con amigos y familiares. Consta varios cortes de carne asada y otros embutidos, Además de acompañamientos de yuca y plátano maduro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad