Armenia

¿Qué dijo el secretario de infraestructura del Quindío sobre necesidad de revisar puente Helicoidal?

Juan Guillermo Agudelo, secretario de infraestructura confirmó el envío de un oficio al director del Invías.

Luis Guillermo Agudelo, secretario de infraestructura del Quindío

Luis Guillermo Agudelo, secretario de infraestructura del Quindío

05:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto Archivo Caracol Radio

Armenia

En Caracol Radio Armenia hablamos con Juan Guillermo Agudelo, secretario de infraestructura del Quindío y el oficio que enviaron firmado además por el gobernador del Quindío al director del Invías solicitando acciones frente a la condición del puente Helicoidal en Calarcá, Quindío.

Oficio al Invías

El señor gobernador muy preocupado y pues acongojado y muy triste como todos los quindianos con esta situación tan lamentable del sábado, le ha solicitado al director encargado de Invías que conformemos una mesa de trabajo donde estemos todos los actores que tenemos que ver con la solución a este problema.

Contexto:

Básicamente es implementar medidas de seguridad vial que puedan mitigar estos riesgos porque desafortunadamente se van a seguir presentando y ya queremos entre todos tomar unas decisiones y lo más importante es que la seguridad vial que exigen los manuales de señalización, que exige el manual de diseño geométrico de Invías, pues lo se cumplan y las podamos adoptar.

Solicitud de acciones

Estamos hablando pues de rampas de frenado que básicamente es el tema que nos compete. Igualmente, pues mirar alternativas de cambiar el sentido de la vía, al menos en el sector Calarcá en el peaje. Allí se podría volver nuevamente al otro trazado.

Así que estamos ese con expectativas de que el director de envías nos conteste para convocar a todos los actores, la alcaldía de Calarcá policía de carreteras, las universidades, por supuesto, Invías, es decir, todos los actores, los transportadores para que busquemos soluciones e implementemos las mismas lo antes posible.

¿Se implementaron medidas de choque mientras hay respuesta?

El funcionario explicó “Sí, digamos hay medidas que sé que son más fáciles de y más rápidas de implementar, como es el tema de señalización vertical y horizontal. Yo acabo de hablar con el director regional de Invías, con el ingeniero Tito y concertamos para esta semana una reunión donde podamos evaluar exactamente qué dispositivos de emergencia podemos tomar.

Claro, porque igualmente las campañas de concientización pues de seguridad vial. Así que la idea nuestra es mientras se surte la convocatoria de esta gran mesa de evaluación, podamos aquí rápidamente entre la policía de carreteras, el Invías, el alcalde de Calarcá y nosotros pues tomar unas medidas iniciales.

¿Ubicaron unas barreras o reductores en el puente?

Juan Guillermo Agudelo, secretario de infraestructura del Quindío indicó que “Lo que se hizo inicialmente fue colocar unos reductores de velocidad, los que nos van a permitir que obligatoriamente los usuarios de la vía, pues disminuyan la velocidad, pero hay casos que depende es del funcionamiento técnico del vehículo, pues que para eso es que necesitamos implementar este estos sistemas que nos que nos permitan mitigar esta ocurrencia de estos de estos desafortunados incidentes.

Soluciones Funcionales

El gobernador me lo ha recomendado que en que muy pronto tenemos que buscar soluciones funcionales a este problema que no es nuevo, pues esto estos desafortunados accidentes vienen desde el año 2018 2019, todos los años tenemos unos accidentes muy desafortunados.

Hubo una primera reunión en Calarcá

El próximo 6 de junio se realizará el Comité Departamental de Seguridad Vial, donde se estudiarán posibles soluciones para la accidentalidad en el puente Helicoidal.

Así quedó establecido durante un encuentro en la Alcaldía de Calarcá, en donde autoridades locales, la secretaría de Salud departamental, representantes de la red hospitalaria, organismos de socorro y delegados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial e Invías, analizaron el fatal accidente ocurrido el pasado 24 de mayo.

Durante el encuentro se hizo un estudio juicioso sobre la atención primaria del siniestro, las cifras de accidentalidad y las alternativas planteadas desde las entidades como el Gobierno del Quindío, para evitar más muertes en ese tramo, donde se han reportado 54 siniestros desde la construcción del puente, en jurisdicción del Quindío.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad