Armenia

Más de 1.000 personas se movilizaron en Armenia a favor de las reformas del gobierno nacional

El epicentro fue la plaza de Bolívar de la ciudad

Presidente de la CGT

Presidente de la CGT

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marcha en Armenia- Vanessa Porras (CAracol Radio)

Armenia

El epicentro del plantón fue la plaza de Bolívar de la ciudad donde luego se realizó una movilización por las principales vías del centro en la que participaron docentes, organizaciones sindicales y obreras del Quindío.

El presidente de la Confederación General del Trabajo en el departamento, Hugo León Echeverry resaltó la importancia de este tipo de espacios para visibilizar la importancia de la reforma laboral donde el Congreso ha sido inferior a su deber.

Lea también:

Fue claro que no está de acuerdo con lo que está haciendo la cámara de darle un retoque a la reforma laboral que fue hundida la comisión séptima del senado. Afirmó que si bien aprobaron unos artículos en la Cámara frente a los polémicos aún no hay un acuerdo como el que tiene que ver con recargo nocturno, dominicales y festivos entre otros.

“Porque es que nos quitaron lo más preciado que tenemos los trabajadores que es de la reforma laboral, incluso la Cámara ya había quitado el derecho colectivo, el derecho sindical, el derecho de asociación. Todos esos capítulos que son como 20 los quitaron. Aparte de eso están Sí, si bien aprobaron ayer unos artículos como 60 o 70 artículos que eran lo general, los más polémicos todavía los lo quieren trasquilar el tema del recargo nocturno, que no ha no ha habido un acuerdo respecto a eso”, señaló.

Resaltó que el recargo nocturno sería de las siete de la noche, pero para los grandes empresarios puesto que las Mipymes quedan fuera de ese beneficio lo que no se justifica.

“El tema de dominicales y festivos, tampoco y una situación que también lamentamos es que están hablando de que el recargo nocturno empiece a las 7 de la noche, pero que solamente se le pagará a los grandes empresarios y que se excluya de ello a las Mipymes, a las pequeñas y medianas empresas. Usted sabe, Vanessa, que en Colombia casi el 90% de los trabajadores están afiliados y vinculados a las Mipymes”, sostuvo.

Jornada para mañana 29 de mayo

Asimismo, se refirió Andrés Molina del sindicato de educadores del Quindío quien dio a conocer las actividades que desplegarán el día de hoy 29 de mayo que es la segunda jornada del paro de 48 horas propuesto por Fecode.

Enfatizó que hoy será dirigida la actividad a la pedagogía por lo que irán a barrios y sectores concurridos del departamento a socializar los puntos de la reforma laboral y la importancia de la consulta popular para que los derechos de los trabajadores retornen a lo justo.

Miembro del Suteq

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Considera es muy alta la desinformación que se maneja alrededor de la consulta por eso lo clave de hacer pedagogía con las preguntas que se establecen allí y como funciona todo el mecanismo.

Explicó que Armenia está dividido en cuatro zonas para el día de hoy donde específicamente socializó que estarán en el paradero del barrio Los Naranjos desde las 8 de la mañana.

Añadió que las diferentes actividades serán dentro del respeto y de manera pacífica como ha sido la constante en las jornadas realizadas anteriormente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad