Noticias regionales

Actualidad

Tumaco busca ser reconocida como la única ‘Ciudad Eucarística’ de Colombia

Fundación gestiona esta declaratoria ante el papa León XIV

Patricia Mideros- Fundación el Milagro Eucarístico

Patricia Mideros- Fundación el Milagro Eucarístico

05:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carroza sobre el Milagro de la Ola. Foto: Corpocarnaval

Tumaco-Nariño

Un grupo de nariñenses congregados en la fundación ‘El milagro eucarístico de Tumaco’ busca que ésta sea reconocida como la única ciudad eucarística de Colombia, una declaración que ya tienen otras localidades como Santa Magdalena de Eten en Perú.

Según Patricia Mideros, vicepresidenta de la Fundación, para este propósito se vienen realizando acercamientos al papa León XIV a través del sacerdote que lo asiste en Roma.

“Queremos un acercamiento con el Papa, para contarle el suceso que se dio en Tumaco en 1906 y empezar a hacer todos los trámites que sean necesarios para alcanzar ese reconocimiento”: agregó.

Según Mideros, para que Tumaco tenga este reconocimiento significa una gran oportunidad no solo en materia de turismo religioso sino también sería una forma distinta de ver a una ciudad estigmatizada por sus problemas de orden público: “Queremos que nos vean de una manera diferente a través de la fe”.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Se trata de un evento extraordinario considerado como milagro y que estuvo o está relacionado con la Eucaristía, tal como lo que ocurrió en Tumaco un 31 de enero de 1906, cuando un tsunami, azotó gran parte de la costa pacífica, con una magnitud de 8.8 grados lo que causó destrucción en poblaciones de Ecuador.

En aquel entonces según la documentación y narración de los tumaqueños; ante el temor de la llegada de este fenómeno que se aproximaba a esta población, los feligreses se acercaron al padre Gerardo Larrondo para solicitar su intervención. El sacerdote elevando una hostia se acercó al mar haciendo la señal de la Cruz y clamando a Dios misericordia. “Segundos después la gran ola se detuvo, evitando la destrucción”. Constituyéndose éste hasta ahora en el único milagro eucarístico reconocido en Colombia.

El Milagro de la ola, un testimonio que guardan los tumaqueños

Este episodio fue plasmado a través de la carroza ‘Contra viento y marea’ en el Carnaval de Negros y blancos 2024, lo que permitió visibilizar este momento histórico para la Iglesia católica en el país a través de una obra majestuosa que fue desarrollada por el maestro Edwin Fernando Ramos.

La Fundación está a la espera de lograr un espacio con el Santo papa para continuar con el proceso hasta lograr la declaratoria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad