Justicia

Procuraduría pide protección para comunidad en Guaviare tras convocatoria de las disidencias

El Ministerio Público advirtió que hombres de “Calarcá” estarían intimidando a la población de varias veredas.

Disidencias de las Farc en Colombia. Foto: Getty Images.

Disidencias de las Farc en Colombia. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO

JUSTICIA

La Procuraduría solicitó información al Batallón Fluvial de Infantería de Marina 32 sobre las acciones adelantadas tras la convocatoria hecha por las disidencias de las FARC en 10 zonas del departamento de Guaviare.

El Ministerio Público recibió un audio con la citación que hizo Aníbal Hernández Garavito, alias “Miller Nariño” del Bloque Jorge Suárez Briceño a los pescadores de la rivera del río Guaviare y de 11 veredas, para que se hicieran presentes en el sitio conocido como “Barranco Colorado”, el martes 13 de mayo de 2025.

Para la Procuraduría esta situación viola los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de los habitantes “al poner en peligro la vida y la integridad de la población civil y la finalidad del Acuerdo de Paz”.

Pese a que el pasado 17 de abril se expidió el decreto que ordenó la suspensión de las operaciones militares y de Policía en contra de los integrantes del autodenominado Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’, Comandante ‘Jorge Suárez Briceño’ y Frente Raúl Reyes FARC-EP”, la Procuraduría recordó la obligación del Estado de proteger la población.

“Frente a estos hechos (pedimos) que se adelanten las acciones pertinentes para salvaguardar y proteger la vida de los ciudadanos de este territorio, garantizando la protección del orden público, del ordenamiento jurídico y los derechos fundamentales”, indicó la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad