Inpec trasladó a 34.349 reclusos que permanecían en URI y estaciones de Policía
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario dio cumplimiento a una sentencia de la Corte Constitucional.

Uniformado del INPEC (Colprensa)
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- informó que desde el 29 de julio de 2024 hasta el 16 de mayo de 2025, se han trasladado 34.349 personas privadas de la libertad que permanecían en centros de detención transitoria, como las Unidades de Reacción Inmediata -URI- o estaciones de Policía, y que ahora fueron recluidos en establecimientos carcelarios.
Entre los trasladados: 40,30% son condenados (13.843 PPL) y el 59,70% sindicados (20.506 PPL).
En este mismo periodo, 4.913 reclusos han sido beneficiadas con medidas de detención domiciliaria.
Solo en lo corrido de 2025, se han gestionado 14.185 traslados con el objetivo de optimizar las condiciones de reclusión y garantizar el respeto de los derechos humanos.
Durante la última semana, se logró el traslado de 506 reclusos, incluyendo 300 desde Bogotá, 73 desde Soacha, 103 desde el Valle de Aburrá y 30 desde Cali.
Nuevas amenazas del ‘Mago’ a los guardias del Inpec
El sindicato UTP Colombia denunció un nuevo panfleto amenazante por parte de un grupo conocido como Muerte a Guardianes Opresores -Mago-.
"La organización Mago ha demostrado que cumple este tipo de amenazas, obviamente hemos solicitado el diálogo, la investigación, todo el poder del Estado para que apoye al Inpec, pero tuvimos una ministra de Justicia muy indolente en el tema de violencia contra el Inpec", advirtió el líder sindicalista Óscar Robayo.