Arroceros aseguran que el gobierno no ha cumplido con la implementación de acuerdos luego del paro
Luego de dos meses de haberse firmado los acuerdos derivados del paro arrocero en marzo de 2025, persiste preocupación entre los productores del sector por la falta de avances concretos en su implementación.

Luego de que el Gobierno Nacional expidiera la Resolución 084 de 2025, mediante la cual se establece un Programa de Apoyo Directo destinado a pequeños, medianos y pequeños productores de arroz de bajos ingresos, la vigencia de esta medida expira el 30 de junio y, hasta ahora, no se ha iniciado su ejecución y designado el operador encargado de ejecutar los recursos.
Según el gremio, no se ha definido un mecanismo ágil y efectivo que permita que los agricultores accedan a este alivio acordado en la mesa de diálogo.
“La única acción concreta por parte del Gobierno ha sido la expedición de un instructivo técnico que, lejos de facilitar el acceso a los apoyos, impone una carga documental excesiva, convirtiendo el proceso en una barrera más para los productores, especialmente los más vulnerables”, afirmó Carlos Alberto Rojas líder Arrocero.
Paralelamente, las medidas de alivio financiero prometidas en lo referente a banca como a agrocomercio siguen sin implementarse, indican los productore. Mientras los agricultores enfrentan niveles críticos de endeudamiento, esta falta de ejecución y de soluciones inmediatas genera mayores pérdidas económicas, incertidumbre en las regiones productoras y profundiza la crisis estructural del sector arrocero.
Los arroceros convocaron una audiencia pública nacional, que se llevará a cabo este viernes 23 de mayo en las instalaciones de USOSALDAÑA – Km 1, Vía Saldaña - Purificación, Tolima a partir de las 8:00 am, con la participación de entidades gubernamentales.
“El llamado es de urgencia, se requiere voluntad política, decisiones ejecutivas inmediatas y una articulación institucional eficaz para garantizar el cumplimiento de los compromisos pactados. Cada día de retraso compromete la sostenibilidad de la producción arrocera nacional y la estabilidad de miles de familias campesinas que siguen esperando soluciones reales”, resaltó Gabriel Núñez líder del gremio.
Arroceros piden al Gobierno Nacional debe actuar con celeridad y compromiso con el campo colombiano.