ANLA anuncia cambios internos para agilizar trámites de licencias ambientales
Los cambios buscan priorizar la obtención de licencias ambientales de proyectos basados en fuentes no convencionales de energías renovables

ANLA anuncia cambios internos para agilizar trámites de licencias ambientales / C.C. Comunicaciones ANLA
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales anunció la reorganización de sus grupos internos de trabajo con el fin de optimizar los trámites de licenciamiento ambiental, especialmente para proyectos no convencionales de energía renovable.
El cambio principal consiste en la creación del nuevo grupo de trabajo en Transición Energética Justa, que está enfocado en priorizar el análisis y trámite de los Estudios de Impacto Ambiental requeridos para la obtención de licencias ambientales de proyectos basados en fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER), como parques solares y eólicos.
La ANLA también le apuesta a la modernización de los proceso que realiza, por eso también creó un nuevo grupo de inteligencia artificial, adscrito a la oficina de tecnologías de la información, que pretende sistematizar y optimizar los instrumentos y procesos de control ambiental, asegurando que el uso de inteligencia artificial se alinee con los objetivos de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.
A estos cambios se suma la transformación del antiguo Grupo de Hidrocarburos, que ahora se denominará grupo de hidrocarburos y Energías del Subsuelo, ampliando su alcance técnico para incluir nuevas fuentes como el hidrógeno y la geotermia.