Barranquilla

“Tenemos problemas para el próximo año”: Ministro Edwin Palma sobre energía contratada para Air-e

Palma, quien además fue agente interventor de Air-e, dio a conocer que para este año la energía está contratada.

Ministro Edwin Palma. Foto: Caracol Radio

Ministro Edwin Palma. Foto: Caracol Radio

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló que para el próximo año “hay problemas” para la contratación de energía para la empresa Air-e Intervenida. Así lo dio a conocer al finalizar su participación en el Octavo Encuentro y Feria Renovables Latam.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

“Por fortuna la energía, antes cuando estaba al frente de Air-e dejamos contratada energía para este año, pero tenemos problemas para el próximo año, pero bueno cada día tiene su afán. Toda la voluntad política para que lo podamos resolver”, dijo.

Pago de subsidios

El Ministro Palma reconoció que “no es suficiente” el pago de los subsidios a empresas de energía y gas anunciados por el Ministerio de Minas y Energía hace días.

“Como dice la canción, nunca es suficiente, porque los subsidios todos los días se van generando. Obviamente, estos subsidios se liquidan trimestralmente y estamos tratando de garantizar que tengamos los recursos para poder cumplir”, dijo.

Lea también:

Cabe recordar que gremios indicaron que era insuficiente el pago de estos subsidios. A la empresa Air-e le correspondía cerca de $231.000 millones.

Proyectos de energía renovables detenidos

Durante su participación en este evento, el ministro Palma dio a conocer que el 52% de los proyectos de energía renovable están detenidos en trámites ambientales.

Ante esto, se ha creado un grupo interinstitucional para destrabar estos proyectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad