Método para desinfectar la esponja de platos y eliminar las bacterias: Solo necesita 2 ingredientes
Parece inofensiva, pero puede albergar millones de bacterias. Conozca cómo desinfectarla y cada cuánto cambiarla.

Esponja de lavar platos - bacterias/gettyimages
Las esponjas para lavar platos son objetos porosos y húmedos que están en contacto constante con restos de comida. Según la Universidad de Ciencias Aplicadas de Furtwangen, en Alemania, esto facilita la creación de microambientes donde las bacterias como: E. coli, Salmonella, Staphylococcusaureus, entre muchas otras, encuentran nutrientes suficientes para multiplicarse rápidamente.
Adicional a esto, un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) destaca que el mal manejo de estos objetos de limpieza puede ser una de las causas más frecuentes de enfermedades transmitidas por alimentos en el hogar. Por eso, más allá de cambiar la esponja con regularidad (al menos una vez a la semana), es fundamental implementar métodos efectivos para desinfectarlas entre usos.
Lea también: Cómo lavar y desinfectar el trapero con bicarbonato: este es el truco definitivo
Consejos para mantener una cocina libre de bacterias
Además de la desinfección regular, se recomienda tener varias esponjas destinadas a tareas distintas: una para platos, otra para limpiar superficies y otra para utensilios delicados.
Existen variedades de esponjas, con características específicas según su uso:
- Esponjas clásicas: hechas de materiales sintéticos como celulosa y poliuretano; ideales para el cuidado de platos, vasos y cubiertos.
- Esponjas con doble material: suave en un lado para superficies delicadas y rugosa en el otro para combatir la suciedad más resistente. Perfecta para ollas, sartenes y utensilios con suciedad incrustada.
- Esponjas metálicas: Fabricadas con malla de acero inoxidable en diferentes grosores, su textura rugosa elimina la grasa y los residuos adheridos a ollas, sartenes y parrillas.
Tenga en cuenta que es importante dejar que las esponjas se sequen completamente entre uso y uso, preferiblemente en un lugar ventilado y sin contacto con otros objetos húmedos.
Le puede interesar: Cómo quitar o eliminar manchas amarillas del colchón: secreto de hoteles para dejarlo como nuevo
¿Cómo desinfectar la esponja de platos? Solo necesita estos dos ingredientes
A pesar de que muchas personas las enjuagan con agua caliente o las exprimen bien luego de cada uso, estos hábitos no son suficientes para erradicar las bacterias. Incluso algunas prácticas comunes como meterlas en el microondas o lavarlas en el lavavajillas podrían no solo ser ineficaces, sino también contraproducentes, ya que pueden eliminar bacterias menos resistentes y dejar espacio libre para que sobrevivan y se reproduzcan las más peligrosas.
Afortunadamente, existe una solución práctica y económica para desinfectar la esponja de cocina; solo necesita dos ingredientes: agua y vinagre blanco.
El procedimiento es sencillo:
- En un recipiente, mezcle partes iguales de agua y vinagre blanco.
- Introduzca la esponja y asegúrese de que esté completamente sumergida.
- Déjela reposar durante 5 a 10 minutos.
- Finalmente, enjuague bien con agua y exprímala.
Este método, recomendado por portales como Recetas Nestlé, ayuda a reducir significativamente la carga bacteriana sin dañar la estructura de la esponja ni dejar residuos químicos. Otra opción igualmente útil es sumergirla en una solución con agua caliente y sal, o agregar unas gotas de limón para potenciar el efecto antibacteriano.