6AM6AM

Programas

‘Hilos de sangre y otras historias’ es un libro para ilustrar, no para agredir: Gilberto Castillo

El escritor Gilberto Castillo estuvo en 6AM para hablar de su nueva publicación ‘Hilos de sangre y otras historias’.

‘Hilos de sangre y otras historias’ es un libro para ilustrar, no para agredir: Gilberto Castillo

‘Hilos de sangre y otras historias’ es un libro para ilustrar, no para agredir: Gilberto Castillo

05:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gilberto Castillo

El historiador Gilberto Castillo presentará su nuevo libro, ‘Hilos de sangre y otras historias: Así se formó la oligarquía en Colombia’, hoy, jueves 22 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en la Biblioteca del Gimnasio Moderno, en Bogotá. La entrada al evento es libre.

Con esta obra, publicada por Ediciones Aurora, Castillo busca ofrecer una mirada crítica a la formación de la oligarquía en Colombia, analizando hechos históricos marcados por violencia, pactos y exclusión. De esta manera, con un enfoque profundo y documentado, Castillo se enfoca en revelar las raíces del poder elitista en el país.

En este orden de ideas, el autor pasó por los micrófonos de 6AM para hablar más de su última publicación.

¿Por qué hacer un libro sobre la oligarquía en Colombia?

‘Hilos de sangre y otras historias’ es un libro para ilustrar, no para agredir: Gilberto Castillo x

03:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castillo explicó que en todas partes existe una oligarquía, y que en Colombia esta tiene un origen singular. El escritor señaló que muchas figuras históricas, desde el Marqués de San Jorge hasta quienes lideraron el grito de independencia, descienden de una misma familia: la de Jerónima de Orrego, hija de un conquistador.

“Este es un libro para ilustrar, no para agredir. Entonces, aquí destapamos lo que es esa Edad Media de la historia colombiana, en donde se forman las clases sociales”, afirmó.

Esta descendencia formó una clase social privilegiada en la época colonial, basada en criterios como la pureza de sangre y el color de piel. Según Castillo, a diferencia de otros países, donde varias familias conforman la élite, en Colombia proviene toda de un solo linaje originado por Jerónima y Francisco Maldonado.

¿Quién fue Francisco Maldonado de Mendoza?

Castillo relató que Francisco Maldonado de Mendoza fue capturado en la Florida y retenido por caníbales durante seis años, quienes le tatuaron el cuerpo. Participó en la fundación del puerto de San Agustín, el más antiguo de Estados Unidos.

Luego llegó a Bogotá, donde conoció a Jerónima Olaya de Orrego, una mujer muy rica y única heredera de Antonio Olaya, considerado el primer cacao. A pesar de múltiples pretendientes influyentes, fue Maldonado quien se casó con ella.

De esta forma, surgió una descendencia poderosa ligada a la Hacienda del Novillero, una herencia de gran tamaño que aún conserva apellidos reconocibles.

¿La oligarquía colombiana ha hecho más por país de lo que se le reconoce?

Castillo explicó que en su libro evitó usar adjetivos para que cada lector forme su propia opinión con objetividad. No quiso emitir juicios, pero afirmó que el país actual fue creado por una oligarquía, con sus aciertos y errores.

Adicionalmente, destacó la importancia de conocer la historia, desde la fundación de Santafé de Bogotá, cuando los conquistadores permanecieron para establecer una nueva clase social.

Por ende, desde doce chozas y una iglesia, se construyó la capital. Insistió en que la historia no tiene ideología ni emociones, y que su obra es fruto de ocho años de investigación rigurosa.

“Lamentablemente, Colombia ha sido un país construido con mentiras completas y verdades a medias. Y yo, en estos libros que llevo, trato de mostrar una época que desconocemos, que va desde la fundación de Bogotá hasta la Revolución de los Comuneros”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad