Bogotá

Este es el barrio más antiguo de Bogotá: Tiene casi 500 años y es muy atractivo para extranjeros

Fundado en 1538, este sector no solo es el lugar donde nació la capital colombiana, sino también un epicentro de historia, cultura y arte. ¿Sabe cuál es?

Barrio la Candelaria centro de Bogotá/gettyimages

Barrio la Candelaria centro de Bogotá/gettyimages

Según la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, en 1774, por orden del Virrey, la ciudad fue dividida en cuatro cuarteles. A partir de esa disposición, cada cuartel se fraccionó en dos barrios, lo que dio origen a los barrios que, en su orden de aparición, se reconocen así: La Catedral en 1538, Santa Bárbara en 1585, Las Nieves en 1585 y San Victorino en 1598. Esta reorganización confirmó a La Candelaria —donde se encuentra el sector de La Catedral— como el barrio más antiguo de Bogotá, conservando su estatus como el punto de partida histórico de la ciudad.

El barrio La Candelaria debe su nombre a una capilla construida en honor a la Virgen de la Candelaria. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando la zona era habitada por los muiscas, quienes la llamaban Bacatá, que significa “cercado fuera de labranza” o “el final de los campos”.

Esta zona ha sido testigo de eventos cruciales en la historia de Colombia; en sus calles se gestaron movimientos independentistas y se construyeron edificaciones emblemáticas que aún se conservan. Hoy en día, muchas de estas construcciones han sido declaradas patrimonio histórico y cultural, y albergan museos, teatros y centros educativos.

¿En qué parte de Bogotá se ubica La Candelaria?

Este barrio se ubica en el centro-oriente de Bogotá, en las faldas del cerro de Guadalupe; limita con la localidad de Santa Fe y es fácilmente accesible mediante el sistema de transporte TransMilenio, desde las estaciones: Museo del Oro, San Victorino, Las Aguas, Universidades y Bicentenario.

Lea también: Así se veía Bogotá en 1850, según la inteligencia artificial: esta era su población

¿Qué hacer en La Candelaria?

De acuerdo con el sitio web Visit Bogotá, página oficial de Bogotá Tu Casa, los principales atractivos turísticos de esta localidad son:

  • Plaza de Bolívar: el epicentro del centro histórico de Bogotá, rodeada por edificaciones como la Catedral Primada de Colombia y el Capitolio Nacional.
  • Museo Botero: alberga más de cien obras del maestro Fernando Botero, así como piezas de artistas internacionales como Renoir, Monet, Degas, Picasso y Miró. La entrada es gratuita.
  • Chorro de Quevedo: considerado el lugar donde Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad.
  • Casa del Florero: museo que conmemora el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810.
  • Biblioteca Luis Ángel Arango: una de las más importantes de América Latina, con una vasta colección de libros y obras de arte.

Además, La Candelaria es conocida por su vibrante escena cultural. En sus calles se mezclan artistas, estudiantes y visitantes de todo el mundo; alberga cerca de 500 grupos artísticos, museos y centros de investigación, así como teatros, bibliotecas y universidades.

Le puede interesar: Según IA: Este es el mejor barrio para vivir en Bogotá; es tranquilo, comercial y seguro

La oferta gastronómica también es destacada, con restaurantes que ofrecen desde platos típicos colombianos hasta cocina internacional, cafeterías y tiendas de artesanías complementan la experiencia, haciendo de este lugar, un destino imperdible para quienes desean conocer la esencia de Bogotá.

La Candelaria no solo es el barrio más antiguo de Bogotá, sino también un lugar donde el pasado y el presente coexisten, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única llena de historia, cultura y tradición.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad