Medellín

Procuraduría investiga al alcalde de Vegachí por no nombrar a mujeres en su gabinete

De acuerdo con la investigación, esta decisión podría violar la Ley 581 de 2000, que exige que al menos el 30 % de esos cargos en las entidades del Estado sean ocupados por mujeres.

Vegachí- foto Caracol Radio

Vegachí- foto Caracol Radio

Vegachí, Antioquia

La Procuraduría General de la Nación abrió un proceso disciplinario contra el actual alcalde de Vegachí, en Antioquia, José María Ochoa Muñoz, por presuntas irregularidades en la conformación de su equipo de gobierno.

El organismo de control cuestiona que, entre el 1 y el 11 de enero de 2024, el mandatario nombró a seis secretarios de despacho, todos hombres, sin incluir a una sola mujer en cargos del nivel directivo.

De acuerdo con la investigación, esta decisión podría violar la Ley 581 de 2000, que exige que al menos el 30 % de esos cargos en las entidades del Estado sean ocupados por mujeres.

Lea también:

La Procuraduría considera que con esa omisión se habría pasado por alto el principio de equidad de género y recordó que es responsabilidad del alcalde, como autoridad nominadora, garantizar una participación equilibrada de hombres y mujeres en la administración pública.

Por ahora, el proceso disciplinario avanza hacia la etapa de juicio. La presunta falta fue calificada de manera provisional como culpa gravísima, aunque el alcalde conserva su derecho a la defensa y al debido proceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad