Lluvias de mayo dejan más de 500 emergencias en Medellín
Como medida preventiva, fueron demolidas 128 viviendas en alto riesgo en Altavista.

Imagen de referencia de lluvias. Foto: Getty Images / aire images
Medellín
Las intensas lluvias registradas en tan solo 20 días del mes de mayo han tenido como consecuencia la generación de más de 554 emergencias en distintos puntos de Medellín. Según el balance más reciente, las autoridades han atendido 151 caídas de árboles, 106 deslizamientos, 16 inundaciones y 17 deterioros estructurales.
Los sectores más afectados con la temporada de lluvias son las veredas Buga y Aguas Frías, en el corregimiento de Altavista; la vereda El Uvito en San Cristóbal; Belencito; 12 de Octubre, la vía Las Palmas, San Antonio de Prado, Popular, Villahermosa y Manrique.
Evacuación en zonas de alto riesgo
Por el complejo panorama climático, la administración distrital informó que intensificó las medidas de prevención, especialmente en el corregimiento Altavista, donde fueron identificadas varias viviendas construidas ilegalmente dentro del cauce de una quebrada.
Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, estas estructuras fueron levantadas desde hace tres años en zonas de alto riesgo, muchas de ellas ocupadas por familias en condición de arriendo y bajo la presión de las estructuras criminales que operan en la región.
128 viviendas de Altavista ya fueron demolidas, por lo que las familias evacuadas han sido apoyadas con ayudas humanitarias, incluyendo el pago de hasta seis meses de arriendo en otras zonas de la ciudad.
“Lo que nos dicen hoy las mamás y especialmente los niños, es que por fin pueden dormir en la noche sin preocuparse por la creciente de la quebrada. Ya no dormían, no tenían vida y nosotros vamos a seguir haciendo estas demoliciones con todo lo que estamos haciendo primero de la prevención social para proteger la vida de la gente”, indicó el mandatario local.
Medellín en alerta por las lluvias
En lo que va del año, el DAGRD ya ha atendido más de 3.300 emergencias asociadas a las lluvias, por lo que las autoridades continúan en alerta.
Se reiteró a la ciudadanía estar atenta a cualquier cambio en su entorno y reportar posibles emergencias a través de las líneas oficiales, especialmente ante la probabilidad de que las lluvias se extiendan hasta mediados de junio.
Aunque se espera que las precipitaciones disminuyan en intensidad en los próximos días, las alarmas preventivas se mantienen debido a la saturación de los suelos, en especial en las laderas.