10 departamentos presentan cierres parciales y totales en sus vías por incremento de lluvias: Siga estas recomendaciones
El reporte meteorológico de las autoriades detalla que hay un crecimiento del 29% de las precipitaciones

Imagen de referencia de deslizamiento de tierra. Foto: Getty Images / Cludio Policarpo / EyeEm
La brigadier general Susana Blanco, directora Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, detalló que a nivel nacional hay vías afectadas por temas de deslizamientos y otras causas en 10 departamentos. Ante esto, indicó que es necesario tomar las medidas de prevención para salvar vidas y evitar accidentes.
Los departamentos que actualmente presentan cierres parciales o totales en sus vias son Nariño, Atlántico, Rizaralda, Boyacá, Tolima, Caldas, Antioquia, Casanare, Cundinamarca y Santander.
Con este panorama, la directora Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, detalló que actualmente se presentan 7 cierres totales y 18 cierres parciales en todo el país.
Adicionalmente, indicó que el reporte meteorológico detalla que hay un crecimiento del 29% de las precipitaciones. “Esto se evidencia en los 830 municipios que tienen algún tipo de alerta. Estamos hablando del 75% del territorio nacional que está presentando alguna situación frente a estas lluvias”.
Con lo anterior, en las vias del país se presenta en las vías caída de roca o material que genera arena, y esto lleva a los cierres.
Por esta situación, desde la Dirección de Tránsito y Transporte se han dispuesto en las vias 5.000 hombres y mujeres, que trabajan con las diferentes autoridades de tránsito, como el Invías, la ANI, el Ministerio de Transporte “con el fin de solucionar estas situaciones que se pueden presentar en la vía, pero sobre todo dando recomendaciones a los ciudadanos para que tomen vías alternas y atiendan el llamado de estas mismas para evitar alguna situación que pueda ser lamentable”
Lista de recomendaciones al momento de salir a las vías del país
- Es fundamental reducir la velocidad, especialmente, en las zonas donde no hay buena visibilidad, donde hay zonas de encharcamiento.
- Fundamental revisar el vehículo, cómo se encuentra mecánicamente, el estado de las luces, el estado de las llantas y de los frenos.
- No se deben realizar maniobras peligrosas, adelantamiento en zonas prohibidas.
- Respetar las señales de tránsito
- Comunicarse con la línea 767 ante dudas de seguridad vial