Bogotá

Concejo de Bogotá aprobó un proyecto para conectar cámaras de conjuntos residenciales a la Policía

El proyecto incentivaría la transmisión en tiempo real de estos circuitos con el centro de vigilancia C4 de las autoridades.

Imagen de referencia de cámaras de seguridad. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de cámaras de seguridad. Foto: Getty Images. / zhengshun tang

Bogotá

El Concejo de Bogotá aprobó un proyecto para incentivar la conexión de los circuitos de cámaras que tengan los conjuntos residenciales, con el sistema de vigilancia de la Policía C4.

De acuerdo con la entidad, el proyecto busca aumentar la participación del distrito en estas conexiones, ya que solo el 16% de los conjuntos en Bogotá tienen su sistema de cámaras enlazado al de la policía.

El concejal Julián Uscátegui, quien propuso el proyecto, habló sobre los detalles del mismo, afirmando que esta medida mejorará las capacidades de las autoridades para responder inmediatamente ante llamados de emergencia.

“Por otro lado, va a permitir que la administración divulgue y comparta las rutas de atención para las víctimas de violencia intrafamiliar dentro de las copropiedades”, añadió Uscátegui.

El concejal resaltó que, con este proyecto, la administración distrital deberá acercarse a los conjuntos residenciales de la capital para promover el uso de esta conexión, afirmando que el 60% de los bogotanos vive en este tipo de lugares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad