Alias ‘Adiel’ había retomado el control del grupo San Pablo en 2021 en el Popular y Manrique
La alcaldía manifestó que priorizó las acciones operativas contra el grupo San Pablo, sin importar el diálogo de paz urbano que se adelanta en la cárcel de Itagüí.

La víctima, herida con arma de fuego durante una riña, falleció en el hospital
Medellín
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, entregó más detalles del asesinato del cabecilla del grupo ilegal San Pablo, Fabián Covaleda Guzmán, alias ‘Adiel’, quien fue atacado a tiros en el barrio Villa Guadalupe. El funcionario indicó que esta persona había retomado el control del grupo en el 2021 por su cercanía con alias ‘Douglas’, cabecilla histórico de ‘La Terraza’, esto luego de salir de la cárcel donde estuvo desde el año 2012.
“Se tiene conocimiento de que todo lo dicho y hecho anteriormente ha influido y ha generado inconvenientes al interior de la estructura y que el móvil detrás del homicidio suyo habría sido un ajuste de cuentas interno, de un reacomodo interno dentro de esta estructura por cómo venía este sujeto manejando el grupo delincuencial”.
Pero tal parece que la disputa de poder no es solo interna; también estaría relacionado con dificultades con sus aliados La Terraza.
“San Pablo se ha alineado comúnmente con el jefe de La Terraza; sin embargo, se tiene información de descontentos y de discusiones, no solo al interior de la misma estructura, sino también entre Adiel y los máximos cabecillas actuales de La Terraza, como lo son alias Chicho y alias Jordi, debido a dineros del narcotráfico y a jerarquía en la estructura criminal, así como por la muerte también, ordenada por la misma terraza de alias Pichigordo el año pasado, quien era cercano a alias Adiel.”
El funcionario agregó que Adiel tenía tentáculos ilegales en el suroeste de Antioquia a través del microtráfico y también estaba cobrando importancia en el tráfico de cocaína hacia el exterior. Además de las rentas, especialmente en las comunas Popular y Manrique, con el control de la venta de productos de la canasta familiar.
Le puede interesar:
“Exigencias a los acopios de mototaxis ubicados en el sector de Santo Domingo Sabio. El año pasado se comprobó cómo realizaron el secuestro de un ciudadano, el cual fue lesionado físicamente y víctima del hurto de 15 millones de pesos por una supuesta deuda. E incluso realizaban cobros extorsivos a la comunidad del barrio El Pinar por la distribución de agua en el acueducto comunal”.
Agregó que, debido a las acciones ilegales, se decidió priorizar las acciones ofensivas contra el grupo ilegal San Pablo hasta lograr su desmantelamiento. Además, recalcó que esta ofensiva se hará sin importar el diálogo de paz que se adelanta en la cárcel La Paz de Itagüí entre las estructuras ilegales del Valle de Aburrá y el gobierno nacional.