Política

Fedemunicipios solicita su inclusión en las discusiones en la Corte sobre la crisis penitenciaria

La institución afirma que es necesario que se tenga en cuenta la voz de los municipios, durante estas discusiones en la Corte Constitucional pues son los que más dificultades tienen para responder ante la emergencia.

Crisis carcelaria en Risaralda Foto: Colprensa

Crisis carcelaria en Risaralda Foto: Colprensa(Thot)

En una carta dirigida al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la corte constitucional, la Federación Colombiana de Municipios solicitó su inclusión en estas mesas de trabajo con el objetivo de exponer las preocupaciones frente a la presunta falta de recursos y apoyo institucional por parte del Gobierno Nacional, que ha impedido a varios municipios como lo es el caso de Tame (Arauca), Acacías (Meta) y Lebrija (Santander) de garantizar servicios esenciales como la alimentación en los CDT.

Asimismo, afirmaron que esto se debe a que el Ministerio de Justicia no ha girado los recursos necesarios para esto desde julio del año pasado.

“Solicitamos respetuosamente que se valore la posibilidad de convocar a Fedemunicipios a los futuros escenarios institucionales que la Corte disponga para discutir acciones frente a la crisis penitenciaria”, señala el documento, firmado por Víctor Julián Sánchez Acosta, alcalde de Soacha y presidente de Fedemunicipios, y Gilberto Toro Giraldo, director ejecutivo de la entidad.

La Federación reiteró la necesidad de que se tenga en cuenta la voz de los municipios, especialmente los de categoría 4ª, 5ª y 6ª, que suelen ser los más afectados y con menor capacidad de respuesta frente a esta crisis estructural del sistema penitenciario y carcelario del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad