Esto no había ocurrido en otro gobierno; nos están encerrando: exdirectora de Radio Nacional
La exdirectora de Radio Nacional, Ángela María Arboleda, habló con la mesa de trabajo de 6AM sobre su salida de RTVC y los impactos de la administración actual del Sistema de Medios Públicos.

Esto no había ocurrido en otro gobierno; nos están encerrando: exdirectora de Radio Nacional
16:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángela María Arboleda fue directora de Radio Nacional de Colombia durante más de cinco años. Su salida se dio de forma inesperada y, contó ella en una publicación de Facebook, que la rompió, “en mil pedazos dejar la radio, ese lugar que me formó y que, en muchos sentidos, me definió”.
Dentro de esta misma publicación, narró su paso por el cargo en el que aprendió de manejo presupuestal, contratos, planeación, y que, además, atendió las labores de tres cargos a la vez.
Le puede interesar...
No obstante, dijo que esto no fue tan duro como ver que, “se empezaron a tomar decisiones arbitrarias que desarticularon el equipo humano de la Subgerencia de Radio. Me vi obligada a sacar personas idóneas, colegas y administrativos que llevaban años trabajando”. En ese mensaje contundente, agregó que creyó en un proyecto político que defendía a los trabajadores, la diferencia social y que, “fue ingenua”, al tomar esa posición.
Al respecto de esta situación, Arboleda estuvo en entrevista con la mesa de trabajo de 6AM para conversar sobre los cambios que ha provocado la administración actual de RTVC. La entrevistada afirmó que se siente defraudada por la injerencia del gobierno en los medios públicos y que, “los discursos no son coherentes ni consecuentes entre las palabras y las acciones”.
Inicialmente, la exdirectora de Radio Nacional de Colombia expresó que esta debía ser una discusión como país y que hay que evitar de personalizarlo contra Hollman Morris, director de RTVC.
Más información: Hollman Morris llega a la gerencia de RTVC, en reemplazo de Nórida Rodríguez
Después, señaló que hay un cambio en la línea editorial del medio que se nota al ver la programación de la radio y televisión pública. Según Arboleda, “no corresponde a lo que debería pasar, a lo que ordena la ley que debería funcionar una emisora de interés público”.
¿Ha ocurrido en otros gobiernos? “No, la verdad, no”
La periodista negó que esta situación hubiera ocurrido en otras administraciones pasadas. Si bien señaló que hay unas nuevas pautas y lineamientos con cada gobierno, “nunca ha sido tan recalcitrante como la que se está recibiendo ahora (...); todo un equipo de trabajo está realmente cohesionado y que lo que han hecho es poder direccionar todas las comunicaciones (...) a una sola corriente política”.
“Las cosas están siendo absolutamente parcializadas”, señaló sobre el manejo editorial de RTVC cuando se le preguntó si hay una posibilidad que los canales públicos se convirtieran en un medio publicitario del Gobierno, más que algo meramente informativo.
Por otro lado, comentó que varios trabajadores de RTVC los indujeron a trabajar sin contrato y, como prueba de ello, estaban los correos con asignación de turnos a los colaboradores para “revisar el compromiso” con sus labores. En relación con esto, enfatizó en que no le parece coherente la premisa del Gobierno de defender los derechos laborales en marchas.
Para finalizar la invitada añadió que se agreden a las mujeres con comentarios misóginos al aire. También, que se minorizan o se atacan a líderes importantes del mundo. Ante esto, la exdirectora concluyó diciendo que, “tú tienes la responsabilidad de hablarle a todo un país, desde las banderas de los medios de comunicación. Lo público tiene que asumir también la responsabilidad de ser mucho más cuidadoso con los argumentos y con la forma en cómo te diriges a la gente”.