Concejal hace llamado a una manifestación pacífica para evitar daños en bienes públicos de Bogotá
El presidente del Concejo, Samir Abisambra aseguró que respetan el derecho a la protesta, pero hay que velar por los bienes públicos.

Concejal hace llamado a una manifestación pacífica para evitar daños en bienes públicos de Bogotá
04:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el hundimiento de la consulta para la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro, convocó a todos los colombianos a protestar de manera pacífica. Desde entonces, múltiples movilizaciones se han registrado en la capital, en especial la de grupos indígenas que apoyan al mandatario. Algunos de ellos se encuentran hoy, 19 de mayo, en la plazoleta del Concejo de Bogotá, lo que ha generado cierta preocupación a la Alcaldía, pues esto perjudica y pone en riesgo la vida de muchos.
En entrevista para 6AM, el presidente del Concejo, Samir Abisambra, explicó cómo se desarrolla la situación e hizo un llamado a la ciudadanía y los grupos indígenas.
Lea también
“La plazoleta podría derrumbarse y causar un desastre”
En primer lugar, Abisambra explicó que el riesgo radica en la estructura de la plazoleta, pues está construida sobre un parqueadero, y el peso de muchas personas podría hacer que se derrumbe colapse. “Ayer tuvimos más de 200 manifestantes”, puntualizó.
También expresó que los manifestantes perjudicaron la integridad de la plazoleta: “Volvieron a rayar toda la plazoleta, y ahora nos toca volver a hacer la limpieza. Tienen que dejar de dañar los bienes públicos”.
“Manifestarse es un derecho, pero hay que cuidar los espacios públicos”
El Concejo reconoce que no puede prohibir la protesta, pues esta es un derecho constitucional, más no justifica que los ciudadanos dañen los bienes públicos. Siendo consientes de que no pueden cerrar la plazoleta, optaron por mantener permanentemente la presencia de la fuerza pública. “La policía se ha aportado bastante bien y ha estado siempre atenta de cuidar los bienes que lo rodean”, dijo Abisambra.