Medellín

Cese al fuego ha servido para que disidencias se entrenen en la utilización explosivos: Gobernador

Así lo manifestó Andrés Julián Rendón ante la finalización del periodo de ese pacto del gobierno nacional con el cabecilla alias Calarcá, que maneja los frentes 4, 18, 34 y 36 en Antioquia.

Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro | Fotos: Colprensa

Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro | Fotos: Colprensa

Antioquia

Este 18 de mayo se cumple el tiempo del cese al fuego que se había acordado entre el gobierno nacional y alias ‘Calarcá’, cabecilla del Estado Mayor de las Farc en Antioquia y otras zonas del país. Por lo que se espera qué decisión toma el presidente Gustavo Petro, si lo extiende o lo suspende, esto por los últimos hechos violentos en el Catatumbo y Antioquia, donde las acciones de esa guerrilla contra el Clan del Golfo han generado cientos de desplazados y afectados.

Sobre esta situación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón de nuevo es crítico con la suspensión de operaciones contra las disidencias en el departamento, donde alias Calarcá, a través del Bloque Magdalena Medio, lidera los frentes 4, 18, 34 y 36. Recalca no estar de acuerdo con que se extienda esa medida que ha servido, según su posición, para que ese grupo se fortalezca.

“Este tiempo le sirvió para fortalecerse y entrenarse, por ejemplo, en el manejo de explosivos y sembrar minas antipersona, lo que es una tragedia para la población civil, pero por supuesto también para nuestros soldados y policías. Mientras el gobierno nacional le recorta recursos a la policía y a las fuerzas militares, en Antioquia les asignamos recursos económicos para gasolina, movilidad, alimentación, logística y todo lo que requieren a fin de arrinconar a la criminalidad”.

El mandatario recuerda que ese grupo está involucrado en los hechos violentos que tienen afectada a la comunidad de Valdivia, pero recordemos que esos combates entre ilegales, incluidas las disidencias, también han afectado poblaciones del Nordeste y Bajo Cauca.

Le puede interesar:

Llevan tres años en esas, y ni la voluntad, pero tampoco la paz, ni lo uno ni lo otro ha tomado lugar. Una burla de estos criminales, pero sobre todo una alcahuetería del gobierno nacional. Tan solo en Antioquia tenemos un grupo de familias desplazadas en Valdivia, confinadas otras en Puerto Raudal, corregimiento de esta localidad, por cuenta del accionar criminal de estos bandidos”.

El mandatario recalca su posición es que no se extienda esta medida con las disidencias y más bien se arrecien acciones ofensivas contra ellos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad