Luis Orlando Ortiz Caycedo es el nuevo alcalde del municipio de Coyaima, Tolima
El candidato del movimiento Unidos Por un Coyaima con Oportunidades derrotó a Carlos Andrés Tovar Otavo, quien fue el candidato del Partido Conservador, colectividad liderada por el senador, Óscar Barreto en el Tolima.

Luis Carlos Ortiz Caycedo, nuevo alcalde de Coyaima
Tolima
En completa calma trascurrieron las elecciones atípicas en el municipio de Coyaima, Tolima, población donde el Partido Conservador y el Partido Liberal midieron fuerzas en las urnas con el fin de suceder a Osvaldo Mauricio Alape, a quien el Consejo de Estado le declaró nula su elección por una doble militancia tras haber ganado las elecciones a nombre del Partido Conservador Colombiano en el año 2023.
Los candidatos que participaron en esta contienda fueron Luis Orlando Ortiz Caycedo, quien representó los intereses del movimiento Unidos Por un Coyaima con Oportunidades, en el que confluyeron fuerzas como la del Partido Liberal, la UP y los sectores del progresismo.
Por otra parte, Carlos Andrés Tovar Otavo, fue el candidato del Partido Conservador, colectividad liderada por el senador, Óscar Barreto en el Tolima, que a nombre del ´Barretismo´ ostentó la Alcaldía hasta que una decisión judicial les quitó lo que se habían ganado en las urnas.

Carlos Andrés Tovar Otavo
Según la registraduría y luego de haber logrado el 100% del preconteo el nuevo alcalde del municipio de Coyaima es Luis Orlando Ortiz Caycedo quien obtuvo la victoria con 5.495 votos frente a 5.258 de Carlos Andrés Tovar Otavo.

Luis Carlos Ortiz Caycedo
Durante la jornada las autoridades locales dieron un parte de tranquilidad de lo que fue el desarrollo de esta primera elección atípica para el departamento en este periodo 2024 – 2027.
“Los 10 puestos dispuestos para estas elecciones atípicas funcionaron con normalidad, no existió alteración al orden público, los habitantes salieron a participar con calma”, dijo Luis Gustavo Luna, alcalde ad hoc del municipio de Coyaima.
En el municipio de Coyaima, Tolima se dispusieron 10 puestos de votación en las que se instalaron 54 meses para un potencial de 18.902 personas que estaban habilitadas para sufragar.