Neiva

Financiarán en el Huila proyectos ambientales con enfoque en soluciones naturales

Dos iniciativas enfocadas en la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.

El Huila es uno de los tres departamentos del país con un clúster consolidado. Foto CAM

El Huila es uno de los tres departamentos del país con un clúster consolidado. Foto CAM

Neiva

Los proyectos seleccionados son: uno, para la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales en Aipe, liderado por la FET con apoyo de la CAM; y otro, que busca restaurar manantiales en la quebrada La Torcaza al oriente de Neiva, promovido por NunaHuil y respaldado por Plantástica. Cada iniciativa recibirá un aporte de 140 millones de pesos.

Dianny Albornoz, experta en cambio climático, afirmo que “el Huila es uno de los tres departamentos del país con un clúster consolidado. Este espacio permite articular esfuerzos entre entidades públicas, privadas y la academia para implementar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático y protejan la biodiversidad en el territorio”.

Las soluciones naturales priorizadas en el Huila incluyen actividades como aviturismo, turismo ecológico, sistemas silvopastoriles, conservación de humedales y el uso de tecnologías limpias. Además, el clúster trabaja en la hoja de ruta 2025 y en la actualización del Plan de Cambio Climático “Huila 2050”, con el apoyo de 25 instituciones regionales.

Con la estrategia, se busca la conservación de la biodiversidad. Desde el Clúster, se ha priorizado medidas que realmente puedan transformar el territorio y generar impacto en las comunidades locales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad