Con más de 10mil participantes se llevó a cabo la tradicional Carrera por los Héroes en Bogotá
Las ganancias de la carrera serán invertidos en educación y rehabilitación para miembros de la Fuerza Pública en condición de discapacidad.

Carrera por los héroes 2025. Cortesía: Ministerio de Defensa.
La Carrera por los Héroes, es una competencia que se hace más de 40 años en Colombia, con apoyo de la corporación Matamoros, para conmemorar a los héroes que han fallecido y que han salido heridos en combate.
En su versión 2025, este 18 de mayo, desde las 6 de la mañana Caracol Radio a la Plaza de Alfiles de Gran Estación para acompañar a los corredores.
Fueron 30 minutos de calentamiento y actos protocolarios mientras llegaban los competidores que se preparaban para correr algunos 5, otros 10 y otros 15 kilómetros.
Una jornada que contó con la participación del ministro de Defensa Pedro Sánchez, quien afirmó que esta competencia es una oportunidad para demostrarle a los héroes de Colombia que no están solos.
“Quedó claro que nuestros héroes no están solos. Corremos por ellos, pero sobre todo, es el pueblo quien corre por sus héroes. Familias, jóvenes, veteranos y servidores públicos nos unimos en una misma causa: honrar a quienes dan todo por nuestra patria", afirmó el jefe de la cartera.
Los generales y almirantes de toda la cúpula militar y de Policía, también hicieron presencia y acompañaron a los corredores durante 5 kilómetros. En entrevista con Caracol Radio, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, aprovechó para felicitar a todos los competidores y agradecerles su presencia: “Vamos a felicitarlos y agradecerles el apoyo. El Ejército de Colombia agradece a todos los que están alrededor, siempre apoyando la causa, que es la causa de defender la patria, de defender las comunidades, de defender este país que es tan hermoso”.

Esta versión de la carrera, contó con la presencia de más de 10mil personas, militares y policías retirados, otros aún en servicio, y civiles, para quienes nuestros micrófonos estuvieron abiertos.
El capitán Gualberto Andrés Chaparro del Ejército Nacional, uno de los participantes, afirmó que: “esos kilómetros se corrieron en honor, en memoria y en homenaje a nuestros héroes de la patria, a los soldados marinos y aviadores que en este momento están dando todo por los colombianos, por la seguridad del país. Por eso es una invitación para que sigamos haciendo parte de esta prueba tan bonita”.
Otro de los competidores, Rosemberg Aricapa, aprovechó para hablar del sentido de la competencia: " La verdad me llena de motivación, de orgullo y nos da una esperanza. Eso es lo que queremos hacer siempre, es un homenaje".
Por su parte, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, aseguró que este tipo de espacios son “una forma de conmemorar y honrar a quienes se sacrifican cada día por protegernos”.
Los ingresos de la carrera se van a invertir en programas de educación básica, media y superior y la rehabilitación a través del deporte, para miembros de la Fuerza Pública con discapacidad y cónyuges e hijos de los fallecidos en acción.
