La Cancillería rechazó los asesinatos de civiles en la Franja de Gaza y pide cese al fuego
El Gobierno Nacional pide a las autoridades israelíes terminar con las operaciones militares que han tenido efectos sobre en el pueblo palestino.

GAZA, 16/05/2025.- Actividad operativa de las tropas de las FDI en la Franja de Gaza. En las últimas 24 horas, el Ejército israelí ha matado a al menos 136 personas en bombardeos que han golpeado todos los rincones de una Franja de Gaza devastada, confirmaron fuentes médicas a EFE. Esta es, desde que Israel rompiera el alto el fuego a finales de marzo, la cifra más alta de cuerpos que han llegado a los pocos hospitales que siguen funcionado en el enclave palestino. EFE/ FDI - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) - (EFE)
A través de un comunicado, la Cancillería colombiana rechazó el asesinato de civiles palestinos en la Franja de Gaza y exige a las autoridades israelíes poner fin a las operaciones militares, pues afirman que estas han tenido efectos devastadores e irreversibles para el pueblo palestino.
“El Gobierno de Colombia repudia el asesinato de civiles palestinos en la Franja de Gaza y exige a las autoridades israelíes poner fin a las operaciones militares que han tenido efectos devastadores e irreversibles”, aseguraron en el comunicado.
Además, reiteran su llamado para que cese la ocupación, el bloqueo de ayuda humanitaria y se den garantías para la supervivencia del pueblo palestino.
Finalmente, pidieron la liberación de todos los secuestrados y prisioneros políticos.
No hay alto al fuego aseguró Netanyahu
El primer ministro reiteró que la liberación de un rehén israelí-estadounidense de parte de Hamás no conduciría a un alto el fuego en la Franja de Gaza ni a la liberación de prisioneros palestinos.
En un comunicado de su despacho, Netanyahu reiteró que las negociaciones para un posible acuerdo que resulte en la liberación de todos los rehenes en Gaza se llevarán a cabo “bajo fuego” y que Israel prepara “una intensificación de los combates”.