Buenaventura continúa en diálogos con los Shottas y Espartanos, aunque dos voceros fueron capturados
Al parecer estarían implicados en un caso de secuestro que está siendo investigado por la Fiscalía, ellos afirman que estaban colaborando con la liberación de la persona retenida por parte de los Shottas en el sector de Bello Horizonte

Foto: Consejería De Paz
La delegación de paz del gobierno nacional confirmó que el Espacio de Conversación Socio-Jurídico en Buenaventura sigue adelante con las bandas armadas ilegales de Shottas y Espartanos como implementación de la estrategia de paz urbana.
Estos diálogos estaban atravesando una crisis debido a que dos voceros de los chotas, William Carvajal y Jimmy García, fueron detenidos la semana pasada por la Fiscalía General de la Nación.
Fabio Cardozo, jefe de la delegación del Espacio de Conversación Socio-Jurídico en Buenaventura, aseguró que frente a este caso no se pretende contradecir las decisiones que toma la justicia colombiana, pero quieren dar a conocer la versión, que desde la cárcel, compartieron los voceros de las bandas con Adriel Ruiz, miembro de la delegación del gobierno y el obispo monseñor Rubén Darío Jaramillo.
“Lo que estamos viviendo ahora, el traspiés que se tuvo en la captura de los voceros, hoy hemos presentado la versión que ellos tienen que no concurrieron al delito dispuesto, sino que llegaron a los hechos a rescatar la persona que sí estaba siendo objeto de una retención indebida o de un secuestro para ponerlo en libertad. Ellos van a seguir siendo voceros, en este caso, privados de la libertad”, expresó Cardozo.
Según Cardozo, aspiran a que la justicia tome en cuenta la declaración de los capturados.

Foto: Consejería De Paz
Entre tanto, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, dijo a su vez que los canales de diálogos continuarán con las bandas de Shottas y Espartanos en busca de la paz total.
“Acerca de la veracidad de los hechos y la aclaración de manifestarles que primero se va a respetar las decisiones judiciales, segundo lugar, la versión que tenemos nosotros es que ellos estaban haciendo una ayuda humanitaria en un proceso de liberar a un muchacho para cuidarle la vida y también manifestarle que la mesa o el Espacio de Conversación Socio-Jurídico continúa avanzando, no va a parar y que mantenemos nosotros estos canales de diálogos con ellos o en la cárcel o por fuera y también con las directivas o los líderes de esas bandas criminales”.
Más información
También dijo el obispo que hasta el momento no se ha firmado una tregua como se venía haciendo, sin embargo, hay un compromiso de los líderes de demostrar a la ciudad que han bajado, por lo menos, los homicidios.
De otra parte, anunciaron los integrantes del Espacio de Conversación Socio-Jurídico, que se está adelantando un espacio donde participan los distintos actores que configuran el tejido social, político, económico y cultural de Buenaventura, ya se han realizado dos sesiones y la próxima se hará en 10 días en el sector de Las Palmas, la idea es que toda la ciudad se involucre en la construcción de la paz.