Preocupación por posible descertificación de EE.UU a Colombia en su lucha contra las drogas
Ministro de Defensa asegura que esto puede aumentar el crimen en regiones como el Catatumbo.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. / Foto: Colprensa - Lina Gasca.
Colombia
En medio de un foro en la Universidad Militar, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, explicó cómo se puede llegar a afectar Colombia y toda la región, por una eventual descertificación en su lucha contra las drogas por parte de los Estados Unidos, afirmando que aumentaría el crimen en varios países de la región, así como en subregiones como el Catatumbo.
“En ese panorama que uno ve, de ese crimen trasnacional, que no reconoce fronteras, como hablaba con el Secretario de Defensa de los Estados Unidos la semana pasada” dijo Pedro Sánchez.
Más información
Agregó que “hablábamos que si el crimen trasnacional no reconoce fronteras, pues muy seguramente nace es en el hemisferio, lo que ocurre en Colombia, o el crimen que, el crimen que se genera en Colombia, afecta a los Estados Unidos y lo que pasa allá, afecta a Colombia. 24 mil armas fueron incautadas el año pasado que están relacionadas con el tema del sicariato y el 42% de ellas provienen de los Estados Unidos”.
El ministro resaltó que “cualquier fisura en la cooperación internacional hace que gane el crimen, se va a incrementar el crimen a cada uno de los países. La fortaleza está en la unión y en la cooperación y esa alineación es total con todos los países y con los Estados Unidos, de seguir aún más fuertes en este tema de cooperación contra el crimen trasnacional”.
Indicó que en regiones como el Catatumbo se puede llegar a producir más hojas de coca, llevando esto a más violencia al norte del departamento.