Medellín

Emergencia en Altavista: autoridades refuerzan atención con evacuaciones e inspecciones técnicas

Emergencia en Altavista: autoridades refuerzan atención con evacuaciones, inspecciones técnicas y atención en salud.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Medellín

Las autoridades distritales continúan atendiendo la emergencia en el corregimiento de Altavista tras las intensas lluvias registradas desde finales de abril. Más de 300 personas del DAGRD y organismos de socorro han estado al frente de la respuesta operativa, priorizando la protección de la vida y la mitigación de riesgos.

Desde el pasado 28 de abril, cuando se presentó una grave emergencia en la quebrada Altavista que dejó dos personas fallecidas y múltiples daños en infraestructura, se han realizado 368 visitas de inspección por riesgo, con un balance de 225 evacuaciones definitivas y 94 evacuaciones temporales.

“No paramos, acompañamos en todo momento a las familias afectadas. Desde el DAGRD hacemos un llamado a la corresponsabilidad. Recuerde, las quebradas no son botaderos de basura, hemos encontrado todo tipo de elementos que impiden y merman la capacidad hidráulica de nuestras quebradas, por eso se presentan represamientos”, manifestó Carlos Quintero, director del DAGRD.

El funcionario también advirtió que se han evaluado más de 135 deslizamientos en la parte alta del corregimiento, lo que ha derivado en taponamientos de las quebradas que alimentan la cuenca de Altavista.

Le puede interesar:

Salud para las familias afectadas

Paralelamente, la Secretaría de Salud de Medellín ha desplegado equipos de respuesta integral para atender a las familias más impactadas por las lluvias. En total, 223 hogares han recibido atención en salud, 210 en Altavista y 13 en el barrio Buenavista, comuna 16.

“Durante las afectaciones que hemos tenido en la ciudad por las lluvias y las inundaciones en las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud ha dispuesto de sus equipos básicos de atención en salud de Medellín Te Quieres Saludable, conformados por psicólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, nutricionistas, ingenieros ambientales, con el fin de llevar todas esas acciones de salud a la población afectada”, explicó Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín.

Los equipos han realizado tamizajes de riesgo cardiovascular, atención psicosocial, entrega de medicamentos, gestión de citas, instalación de albergues temporales y suministro de agua potable.

“Así reiteramos nuestro compromiso con la salud de la población, llevando estas acciones con el fin de identificar los riesgos y de una vez hacer la intervención en territorio para que nuestras familias y nuestra población puedan gozar del mayor nivel de salud”, concluyó López.

Con estas acciones articuladas, el Distrito de Medellín reafirma su compromiso con el cuidado de la vida, la atención integral y la recuperación de las comunidades vulnerables afectadas por la temporada invernal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad