Bogotá activa PMU para monitorear concentraciones por la consulta popular
La Alcaldía y el Concejo hacen un llamado para que la Plazoleta del Cabildo no sea punto de encuentro de concentraciones.

Plazoleta del Concejo de Bogotá: Alcaldía de Bogotá.
Bogotá D.C
A propósito de las manifestaciones que está convocando el Gobierno Nacional para volver a pedir al Congreso que apruebe la consulta popular, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán llamó a la calma y a la sensatez.
“No podemos incitar por ningún motivo con discursos incendiarios a que se busquen salidas violentas a los conflictos. No es un momento de jugar con fuego”, aseguró el mandatario.
En la noche de ese miércoles 14 de mayo, luego de que se hundiera la consulta popular, se activaron varios puntos de manifestaciones que no duraron mucho tiempo ni fueron masivas.
Como medida para monitorear y acompañar las concentraciones, que se tienen también previstas para este jueves 15 de mayo, la Alcaldía instaló un Puesto de Mando Unificado.
“Tenemos reportados tres puntos que más o menos hacía las 5 de la tarde se estarán activando. Uno en la localidad de Bosa, otro en la localidad de Suba y otro en la localidad de Usme”, precisó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.
El funcionario se unió al mensaje del alcalde Galán a que las protestas sociales se desarrollen de manera pacífica.
Riesgos en la Plazoleta del Concejo de Bogotá
Durante su alocución presidencial, Gustavo Petro, invitó a la ciudadanía a reunirse en la Plazoleta del Cabildo, en el centro de Bogotá.
Ante esta convocatoria, el presidente del Concejo, Samir Abisambra, pidió al Jefe de Estado respetar las instalaciones.
“Desde el Cabildo Distrital no avalamos acciones que atenten contra el funcionamiento de las instituciones democráticas. El debate siempre, pero dentro de la legalidad y el respeto”.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Juan David Quintero, arremetió con Petro. “Desconocer el Congreso, llamar a una huelga general y paralizar las Fuerzas Armadas solo se reduce en una palabra. Dictadura. Rechazo total a las declaraciones del presidente Gustavo Petro. Defenderemos a Bogotá y a Colombia”, dijo el concejal.
Pero la principal razón por la que los concejales hicieron estas declaraciones es porque la Plazoleta del Concejo no soporta grandes concentraciones de personas.
“Esta infraestructura no está diseñada para soportar cargas masivas de peso y podría colapsar, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos”.
Por lo que desde el Concejo y desde la Alcaldía, hicieron un llamado a la población a evitar concentrarse en este punto.