Rutas que salen de la terminal de Tunja hacia capitales del país: ¿Cuánto cuesta el pasaje de bus?
Conozca la lista de destinos capitales del territorio nacional que se pueden encontrar en esta terminal de transporte en la ciudad boyacense.

Bus intermunicipal en carretera Terminal de Tunja (Getty Images Terminal de Tunja)
La Terminal Regional de Transportes Terrestres de Tunja, también conocida como Terminal Juana Velasco de Gallo de Tunja, es una entidad que brinda soluciones de movilidad terrestre nacional para los viajeros dentro del país y el principal centro de movilización del departamento de Boyacá.
De cuerdo con el sitio oficial de la Terminal, desde su inauguración en el año 2019, este centro de servicios de transporte cuenta con varias empresas de buses que ofrecen rutas para varios lugares del país en los siguientes horarios de atención:
Servicio al cliente: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Operación de transporte: 24 horas al día.
Ver más: Ruta para llegar a Sopó en bus: tiempo de recorrido, tarifas, planes y más
¿Qué rutas salen de la Terminal de Tunja hacia capitales de Colombia?
Según el sitio de la Terminal de Tunja, las principales capitales de Colombia a las que puede llegar desde la Terminal de Tunja son estas:
- Bogotá.
- Bucaramanga.
- Santa Marta.
- Cúcuta.
- Barranquilla.
- Cartagena.
- Yopal.
- Valledupar.
¿Cuánto cuesta el pasaje?
Los precios y la disponibilidad del viaje pueden variar dependiendo del destino y de la temporada, pero estos son los precios aproximados por persona para el 2025:
- Bogotá: $31.000 COP.
- Bucaramanga: $63.000 COP.
- Santa Marta: desde $142.000 COP hasta $180.000 COP.
- Cúcuta: $99.000 COP.
- Barranquilla: desde $126.000 COP hasta $133.200 COP.
- Cartagena: desde $126.000 COP hasta $162.000 COP.
- Yopal: $73.000 COP.
- Valledupar: $130.500 COP.
Tenga en cuenta que estos valores se fijan de acuerdo con la empresa y la clase de los asientos, que pueden ser normal, preferencial, preferencial de lujo, premium y premium afiliados.
Seguir leyendo: Cuánto vale un pasaje en bus de Bogotá a Cartagena: tiempo de recorrido y valor de las rutas
¿Qué empresas operan con la Terminal de Transporte de Tunja?
En Colombia hay más de 500 empresas de transporte interurbano e intermunicipal de pasajeros, pero las que prestan sus colectivos para la terminal de la capital boyacense son 17. Estas le permiten a los viajeros moverse diariamente entre ciudades, pueblos y regiones, y operan con distintos rangos de duraciones de viaje, precios, horas de disponibilidad y calidad.
Muchas de estas son boyacenses, y algunas cuentan con servicios como wifi, puertos de carga USB, permiso para viajar con mascotas y pantallas para entretenimiento.
- Autoboy.
- Cooperativa Integral de Transportadores Combita Citracom.
- Berlinas.
- Concorde.
- Copetran.
- Cooflota X.
- Cootrachico.
- Cootax Tunja.
- Expreso Gaviota S.A.
- Expreso Brasilia.
- Flota Sugamax.
- Expreso Patriotas.
- Los Delfines.
- Flota de Valle de Tenza S.A.
- Transportes Reina S.A.
- Transporte Los Muiscas S.A.
- Flota Boyacá.