¿Por qué la localidad Los Mártires se llama así? Origen del nombre de esta zona de Bogotá
¿Sabía que la localidad tuvo otros 4 nombres muy diferentes antes de llamarse ‘Los Mártires’? Esta es su historia

¿Por qué la localidad Los Mártires se llama así? Origen del nombre de esta zona de Bogotá (Alcaldía de Los Mártires y Alcaldía de Bogotá)
Bogotá es una ciudad llena de historias. Con el pasar de los años, sus calles y barrios han sido el escenario de sucesos y eventos históricos, tanto de nivel distrital como nacional.
Una de las localidades claves en esta historia que protagonizó Bogotá es ‘Los Mártires’. Ubicada en el pleno centro de la ciudad, esta es una de las localidades más antiguas y, en un momento, una de las más importantes de la capital del país. ¿Cuál es su historia? Se la contamos a continuación.
Los Mártires: la localidad que marcó un hito en la historia de Bogotá
Como cuenta la Alcaldía de Bogotá, ‘Los Mártires’ durante muchos años fue un centro de la vida señorial, pueblerina y pintoresca.
Una de sus primeras grandes edificaciones fue la famosa iglesia del Voto Nacional, que se erigió en los terrenos que donó la bogotana Rosa Calvo Cabrera en 1891.
Leer más: ¿Qué significa Chapinero? Este es el origen del nombre de la conocida localidad de Bogotá
Esta iglesia surgió del voto de construir un templo con el fin de cesar la denominada guerra de los mil días, según señala un antiguo relato llamado “Diagnósticos Locales con Participación Social” de la Secretaría de la Salud. La inauguración de la iglesia fue en 1914 y fue posteriormente elevada a basílica por el Papa Pablo VI.
Además de la iglesia, se construyeron otros edificios históricos y de gran importancia para la ciudad como:
- La casa de campo llamada San Façón de la familia Paris Ricaurte.
- El Noviciado San Façón
- La iglesia gótica San Façón, diseñada por el arquitecto francés Gastón Lelarge y entre 1894 y 1919.
- El Cementerio Central, antiguamente conocido como el Cementerio de los Ingleses. En este cementerio reposan los restos de grandes personajes en la historia del país como Gonzalo Jiménez de Quesada, Francisco de Paula Santander, Mariano Ospina Pérez y más.
- La capilla dedicada al Sagrado Corazón de Jesús
- La antigua plaza de madera, conocida actualmente como Plaza España.
¿Por qué la localidad se llama ‘Los Mártires’?
La localidad 14 de Bogotá recibió el nombre de Los Mártires como un homenaje a los revolucionarios granadinos que fueron asesinados en la época de la colonia. Como explica la Alcaldía de Bogotá, algunos de los grandes personajes que se buscó homenajear por defender sus ideales fueron:
- Policarpa Salavarrieta
- Antonia Santos
- Camilo Torres
- Francisco José de Caldas
- Mercedes Ábrego
- Antonio Baraya
Todos ellos, fueron asesinatos por orden del virrey español Sámono justo en el parque ‘La Huerta de Jaime’. Más tarde, a través de la ordenanza 112, la Cámara de la Provincia de Santa Fe de Bogotá ordenó que se cambiara el nombre de aquel parque y su nombre quedó en el ‘Parque de Los Mártires’.
Leer más: El Barrio de Bogotá con el nombre más largo y más corto: ¿sabe cuáles son? Son al noroccidente
Allí mismo, se ordenó levantar una modesta columna de piedra de sillería en la cual se consignaron los nombres de los mártires sacrificados. La construcción del obelisco duró solo 8 años y fue inaugurada el 4 de marzo de 1880.
Otros nombres que tuvo la localidad
Además de ‘Los Mártires’, la localidad tuvo varios nombres en su historia, algunos de ellos fueron:
- Camellón del occidente, en el siglo XVII
- Paseo del prado, en el siglo XIX
- Camellón de San Victorino
- Avenida Colón en 1938