Ciudades

Por desórdenes administrativos, nuevo sistema de salud docente dejó pérdidas billonarias

Este modelo se implementó el 1 de mayo del 2024.

Fomag destraba más de 2.000 trámites de pensión de docentes en Antioquia (Getty Images)

Fomag destraba más de 2.000 trámites de pensión de docentes en Antioquia (Getty Images)

Norte de Santander

Fueron más de dos billones de pesos en pérdidas que dejó la implementación del nuevo modelo de salud docente en Colombia. Así lo dio a conocer de manera exclusiva Paula Bolívar, periodista de W Radio, quien reveló una grabación del Consejo Directivo del Fomag realizado el pasado 29 de abril, en la sede del Ministerio de Educación.

Según Arturo Solano, secretario de salud de Asinort, se presentaron cobros hasta tres y más veces de fórmulas médicas, entre otros desordenes que deja la billonaria pérdida.

Más información

“Yo diría que al comienzo hubo mucho desorden, porque acá el usuario iba a una farmacia con su fórmula médica, reclamaba los medicamentos y posteriormente, sí le hacía falta algún medicamento, pasaba a otra entidad prestadora de esos servicios farmacéuticos y también hacían efectiva esas fórmula. Entonces, una fórmula, finalmente terminaban cobrándolas dos y tres veces” dijo Solano.

Indicó además que el servicio comenzó a prestarse con unas tarifas muy altas, “eso era de verdad exorbitantes, hoy cuando ya se dan cuenta, están mirando todo nuevamente y por eso viene una nueva contratación, por eso están mirando tarifas totalmente diferentes y eso conllevó a unas cifras totalmente altísimas, cobrando tres y cuatro veces de lo que costaba cualquier procedimiento, entonces ahí se fue la plata”

Recordemos que este nuevo modelo de salud se implementó el 1 de mayo del 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad