Medellín

Más de 1.300 jóvenes asumen el liderazgo estudiantil en Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez acompañó la posesión de personeros, contralores y representantes juveniles en un evento que destacó el compromiso con la democracia y el liderazgo desde las aulas.

Líderes estudiantiles en el Teatro de la Universidad de Medellín durante la posesión. Foto: Katherine Meléndez.

Líderes estudiantiles en el Teatro de la Universidad de Medellín durante la posesión. Foto: Katherine Meléndez.

Medellín, Antioquia

Medellín celebró la posesión de más de 1.300 estudiantes que asumirán roles de liderazgo en sus instituciones educativas como personeros, contralores, representantes estudiantiles y líderes del programa SOYED. El evento reunió a estudiantes de colegios públicos, privados, y fue presidido por el alcalde Federico Gutiérrez, quien resaltó la importancia de la participación juvenil en la construcción de ciudad.

La ceremonia, que contó con la asistencia de más de 400 acompañantes entre docentes, rectores, concejales y funcionarios públicos, fue el cierre simbólico del proceso electoral estudiantil realizado el pasado 21 de marzo, conocido como el “Día D”, una jornada dedicada a promover la cultura democrática desde la escuela.

“Ellos tienen una labor muy importante: velar por la calidad educativa, por las garantías de los estudiantes y de sus instituciones. Estoy feliz de compartir este momento con ellos. Así nacen nuevos liderazgos, y ojalá sueñen en grande”, expresó el mandatario local.

Lea también:

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la inclusión oficial de los líderes deportivos del programa SOYED, quienes tendrán la misión de fomentar la sana convivencia, el deporte y la permanencia escolar. Además, se presentaron dos nuevas estrategias del proyecto El Líder Sos Vos: la Línea Kids, enfocada en estudiantes de primaria, y La Red, destinada a acompañar a egresados con vocación de liderazgo.

La equidad de género también fue protagonista. Según datos de la secretaría de las mujeres, Valeria Molina Gómez, el 60 % de los jóvenes posesionados son mujeres, lo que representa un avance significativo en la participación femenina en los espacios de representación estudiantil.

“Esto es muy importante. Hace menos de 70 años las mujeres no podíamos votar en Colombia, ni siquiera éramos consideradas ciudadanas. Hoy, ocupamos espacios de decisión, representamos a otros y aportamos nuestras visiones para transformar el liderazgo”, afirmó Molina Gómez.

La jornada estuvo ambientada con expresiones culturales que conectaron con los asistentes. El ciclista extremo Javier Zapata, reconocido por sus récords Guinness, al subir los edificios más altos de Colombia y Latinoamérica, ofreció una emocionante exhibición. Más tarde, el cantante urbano Das Music puso a vibrar el escenario con su música y reforzaron el mensaje de que el arte y el deporte también son caminos de liderazgo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad