Neiva

Arroceros del Huila denuncian incumplimientos del Gobierno y anuncian posibles bloqueos

Productores aseguran sentirse engañados tras acuerdos incumplidos. La crisis se agudiza por la caída del precio del arroz.

El objetivo es definir acciones frente al descontento generalizado. Foto Redes Sociales.

El objetivo es definir acciones frente al descontento generalizado. Foto Redes Sociales.

Neiva

Arroceros buscan reunión en Bogotá con el Ministerio y otras entidades del Gobierno, los productores de arroz intentaron resolver desacuerdos pendientes. Sin embargo, aseguran que ninguno de los puntos acordados en el acta ha sido cumplido. Uno de los ejemplos más claros es el de la ayuda prometida para mejorar el precio de comercialización. En su lugar, el Gobierno emitió un instructivo que dificulta el acceso al beneficio, similar a un crédito bancario.

En cuanto a otros temas clave como la alza a los precios de carga, las autoridades argumentaron que es imposible modificarla. Lo mismo ocurrió con los compromisos firmados en el país, que siguen sin avances. Según los arroceros, el Gobierno no ha cumplido ni el 1% de los acuerdos firmados. Por ello, afirman sentirse completamente burlados y están considerando nuevas medidas de presión.

Alcy Cortes, arrocero del Huila, afirmo que “ante esta situación, se convocó a otra reunión esta semana entre organizaciones regionales y nacionales del gremio. El objetivo es definir acciones frente al descontento generalizado del sector arrocero en todo el país. Los líderes del gremio no descartan nuevas jornadas de bloqueos. Aseguran que este es uno de los mayores incumplimientos que ha vivido el sector por parte de un gobierno”.

A nivel productivo, los arroceros del Huila también enfrentan pérdidas significativas. Mientras en zonas de Perú alcanzan rendimientos de 12 a 14 toneladas por hectárea, en el Huila apenas llegan a 7. Además, el precio del arroz ha caído de $230.000 a $185.000 en menos de tres meses. Esto ha generado pérdidas de 2 millones por hectárea cultivada, afectando a cerca de 2000 arroceros en el departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad