Jaime Raúl Salamanca respalda a Carlos Amaya por encima de JP Hernández para la Presidencia 2026
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, aseguró que el Partido Verde tiene la capacidad de gestionar las diferencias sin autodestruirse

Salamanca rechaza a JP para candidatura del Partido Verde: Carlos Amaya representa la reconciliación
07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaime Raúl Salamanca y Carlos Amaya. Foto: Congreso / Colprensa
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes dio detalles de la reunión que tuvo la bancada del Partido Verde este lunes 12 de mayo para analizar los resultados de una encuesta en la que se midió la percepción de la ciudadanía frente a esta colectividad de cara a la contienda electoral de 2026.
Lea también:
Según explicó Salamanca, este fue un ejercicio de escucha con unos grupos focales en 16 grandes ciudades del país para conocer la impresión general respecto al partido a propósito de sus 18 años de liderazgo, que según expresó “permanece en el corazón de los colombianos como uno de los partidos alternativos más importantes de este país”.
Con relación a las presidenciables, el representante por Boyacá aseguró que no huno ningún tipo de pregunta a los participantes sobre posibles candidaturas del verde:
“Sí se ha dicho que el partido es un partido conciliador, que los ciudadanos ven al verde como una alternativa de unidad en el país y que su principal activo está en poder gestionar las diferencias sin, digamos, autodestruirnos”.
El presidente de la Cámara reiteró que el Verde es un partido de centro-izquierda, por lo tanto, este principio debe primar en las posturas encontradas dentro de la colectividad. En ese sentido, Salamanca rechazó cualquier coalición de derecha:
“Construir con una identidad propia, por supuesto, una candidatura viable, un proceso de crecimiento de nuestras listas en el Congreso y de cara a seguir creciendo en lo regional y en lo local, debe ser una tarea de todos nosotros. Es decir, un Partido Verde con autor y con vocería propia sería el escenario ideal construyendo con colectividades de centro y de centro-izquierda”.
“Yo siento que Carlos podría ser presidente de este país”
En este contexto, el representante respaldó la posible candidatura del actual gobernador de Boyacá Carlos Amaya, quien tiene hasta el 30 de maya para decidir si entra en la carrera de las presidenciales de 2026. Desde su punto de vista, considera que Amaya es una gran oportunidad para que el verde lidere un proceso de reconciliación nacional.
“Yo soy de los que cree que Carlos ha hecho una gran labor que ya dejó sembrado toda senda de crecimiento para el departamento y que una de las maneras de seguir trabajando por Boyacá y por el país es siendo candidato presidencial. Esta es una decisión que no se ha tomado, que él, su familia, el equipo político no se ha reunido para, digamos, tener una decisión definitiva.
Pero sin duda alguna, Carlos y su capacidad de construir consensos, creo que podría ser uno de los más importantes candidatos que no está en el listado de varios en este momento y que podría ser ese candidato sorpresa que salga y recoja a liderazgos tanto de centro-derecha, de centro y de centro-izquierda que hoy no cuentan con unas candidaturas consolidadas. Yo siento que Carlos podría ser presidente de este país y esperaría que considere la posibilidad de ser candidato presidencial por el Partido Verde“.
Durante su intervención en la reunión de ayer, Salamanca comentó que los que decidieron quedarse en el Partido Verde no lo hicieron por obligación, sino porque están comprometidos con construir una alternativa de poder en unidad. Por tal razón, quienes no estén dispuestos a seguir esa línea, entonces deberían considerar su salida.
“Si el Partido Verde tiene un candidato presidencial, todos debemos trabajar por apoyar esa posibilidad, especialmente porque actualmente, la mayoría de nosotros apoyamos al presidente Petro".
Otras candidaturas del Verde
“Es el momento adecuado para que el Partido Verde asuma el liderazgo, porque, cuando hemos gobernado en los territorios, lo hemos hecho muy bien. Sabemos cómo gobernar y hemos demostrado que somos capaces en las regiones. Creo que el punto de inflexión será contar con un candidato propio. Si Amaya decide postularse, creo que todos debemos unificarnos en torno a esa opción. Obviamente respetando la aspiración de JP, que también es importante y que debemos mirar la manera de gestionarla", aseveró Salamanca.
Aunque no rechazó del todo una candidatura de JP Hernández, mencionó que en lo personal tiene una mirada muy distinta del país de la que tiene el senador, “pero él es un verde que ha hecho política en el verde y que tiene toda la legitimidad para aspirar. Habría que resolver internamente si Amaya se retira. Estoy en el juego de la especulación porque puede ser que esto no suceda que entre Carlos y JP".
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio: