No hubo acuerdo en la subcomisión que estudia la apelación de la Reforma Laboral: ¿qué va a pasar?
Si la apelación se llega a aprobar por el Senado, el proyecto del Gobierno Petro revivirá y podrá tener su tercer debate nuevamente, en otra comisión.

Personas apoyando la reforma laboral y al lado la Comisión Séptima del Senado (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)
Congreso
Tras una serie de reuniones adelantadas en las últimas semanas, no hubo humo blanco en la subcomisión del Senado encargada de estudiar la apelación que se presentó para intentar salvar la reforma laboral del Senado. Esto quiere decir que habrá al menos dos ponencias para que la plenaria decida por cual se inclina.
En primer lugar, desde finales del mes de abril se radicó una ponencia positiva que pedía avalar este recurso. Fue presentada por los congresistas Ariel Ávila y Pedro Florez, dos de los 7 integrantes de esta subcomisión, y allí se argumenta por qué debería revivir la reforma laboral.
En la tarde de este lunes 12 de mayo se confirmó la radicación de una nueva ponencia, ahora negativa, por parte de los senadores Efraín Cepeda, José Luis Pérez, Juan Pablo Gallo y Marcos Daniel Pineda. Ellos 4 también pertenecen a la subcomisión, junto con la senadora Angélica Lozano, quien no firmó ninguna de las ponencias.
Sin embargo, el senador Ávila cree que Lozano presentará una nueva ponencia: “un informe positivo, diferente al nuestro, que seguramente va a presentar la senadora Angélica Lozano. Así quedó y esto es lo que va a votarse”.
Lo cierto es que ahora la mesa directiva del Senado tendrá que definir la fecha en la que la plenaria se reúna para discutir estas ponencias y determinar si revive o no el proyecto del Gobierno, que fue hundido hace un par de meses en la Comisión Séptima del Senado. Si es así, la iniciativa tendrá nuevamente su tercer debate, pero en otra comisión constitucional. Si no, se ratificará su archivo.