6AM6AM

Programas

Ministerio de Hacienda pagará los subsidios energéticos atrasados: Presidenta de Acolgen

La Presidenta de Acolgen, Natalia Gutiérrez, habló sobre la relación del sector energético con el actual Gobierno. ¿Cuáles serán las peticiones que harán en el Congreso de Energía?

Ministerio de Hacienda pagará los subsidios energéticos atrasados: Presidenta de Acolgen

Ministerio de Hacienda pagará los subsidios energéticos atrasados: Presidenta de Acolgen

08:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este jueves 15 de mayo, se dará lugar a la versión número 17 del Congreso de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen). Este será uno de los más importantes en los últimos años, pues la crisis energética que puede presentar el país es cada día más latente. Dentro del congreso se debatirá sobre el futuro del sector, así como el trato que le está dando del actual Gobierno. Para aclarar el panorama, la Presidenta de Acolgen, Natalia Gutiérrez, estuvo en 6AM.

El gobierno va a hacer los pagos atrasados de los subsidios de energía

En primer lugar, Gutiérrez manifestó alegremente que el Ministerio de Minas se comprometió a “ponerse al día” con los pagos de subsidio de energía y gas. Este pago se coordinará con el Ministerio de Hacienda y se espera se realice lo antes posible, pues la deuda por atraso ya va en los 3.1 billones de pesos.

“Los distribuidores ya no aguantan mucho más, ni los de gas ni los de energía. Lo cierto es que la cadena necesita una salud financiera porque podemos tener problemas de riesgo sistémico y podemos tener problemas de abastecimiento y entrega de energía”

¿Podría Colombia padecer una crisis energética?

Gutiérrez explicó que la frecuencia de la red en Colombia está muy bien respaldada, pues los circuitos funcionan de manera óptima. Sin embargo, aseguró que desde hace años se viene advirtiendo al Gobierno sobre la necesidad de una nueva subasta energética, pues en el 2024 se presentó solo el registro de energía solar, la cual no es totalmente confiable para la seguridad energética

Aun así, la presidenta expuso que, “Se acaba de cerrar una subasta de reconfiguración, esa es una muy buena noticia. El ministro publicó el fin de semana las cifras y son muy buenas”

Lea también

¿Cómo está el panorama energético en Colombia?

Desde el gran apagón que padeció el país en los años 90, se han realzado inversiones de más 140 billones de pesos en el sector, todo con el fin de evitar que se repita la situación. Así mismo, Gutiérrez aseguró que en los próximos años el país va a necesitar una inversión de casi 10 billones de pesos. Esta inyección de capital, permitirá nos solo dar seguridad y confianza, también estabilizará los precios. Ella estima que la retribución de estas inversiones se verán en un plazo aproximadamente de 30 años.

Cómo ayuda China al sector energético colombiano

Aunque muchos cuestionan la inversión y relación comercial con China, Gutiérrez explicó que en este momento la mayoría de las empresas de energía solar del país son chinas y han traído buenos beneficios. Además, enfatizó en que gran parte de las materias primas que se usan en el sector provienen del gigante asiático, lo que también contribuye al desarrollo de energías limpia en el país.

El futuro de la energía en Colombia

Si bien hay un gran avance en el ámbito de la energía renovable, implementado principalmente por el Gobierno, este no puede significar “descuidar las inversiones y las políticas de la energía convencional”. Gutiérrez explica que el escenario mundial del racionamiento de energía es cada día más notorio, así como el incremento acelerado en la demanda, y estos factores pueden crear fácilmente una crisis energética.

“Lo que necesitamos es una buena seguridad energética. Nosotros no estamos conectados con ningún país vecino para poder comprar energía, por eso tenemos que asegurar nuestro autoabastecimiento”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad