Comerciantes de Santa Verónica reportan pérdidas millonarias por cierre en la Vía al Mar
Comerciantes solicitan la instalación de un puente militar.

Foto: tomada de redes sociales de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Lo que solía ser una de las fechas más rentables para el sector gastronómico en Santa Verónica se convirtió este año en un amargo balance de pérdidas. Restaurantes de esta población y municipios aledaños reportaron una caída en sus ventas durante el Día de la Madre, debido al cierre del puente Juan de Acosta.
Pérdidas millonarias
Silvio Charris, gestor turístico de la zona, relató la diferencia en los ingresos de su restaurante, que tradicionalmente alcanzaba cifras millonarias en esta celebración. Este año, sin embargo, la realidad fue muy distinta.
Más información
“Para un Día de la Madre, a pesar de que estábamos en pandemia y pospandemia, nuestros resultados a las seis de la tarde eran unas ventas entre 5 y 6 millones de pesos. Esta semana solamente vendimos 288 mil pesos, es decir, 8 bandejas de comida por kilo”, explicó Charris.
El cierre del paso, provocado por afectaciones en el acceso al puente, obligó a reducir drásticamente los precios —con descuentos de hasta el 40%— en un intento por atraer a los pocos clientes que lograron llegar. Sin embargo, las rebajas no fueron suficientes para hacerle contrapeso a la emergencia que generó el cierre del puente.
Solicitan instalación de un puente militar
Ante este panorama, Charris y otros actores del sector han solicitado a la Concesión Ruta Costera que gestione apoyo urgente del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional para instalar un puente militar provisional que permita restablecer, al menos parcialmente, el flujo vehicular.
Más información
“Que nos haga un puente militar provisional a un carril y habilitar el paso para que no se afecte la economía del noroccidente del departamento del Atlántico”, puntualizó.
Mientras tanto, comerciantes y empresarios turísticos de este sector del Atlántico esperan una pronta respuesta que evite una crisis económica más profunda en las próximas semanas.