Actualidad

Temblor hoy 12 de mayo en Cundinamarca - Colombia: Magnitud de 2.9 grados, ¿lo sintió?

El epicentro se presentó muy cerca a Bogotá, según el Servicio Geológico Colombiano

Temblores en Colombia, imágenes de referencia // Getty Images

Temblores en Colombia, imágenes de referencia // Getty Images

Sobre las 5 de la tarde el Servicio Geológico Colombiano reportó que este 12 de mayo de 2025 se presentó un evento sísmico con magnitud de 2.9 grados en la escala de Richter, con profundidad de 30 kilómetros y con epicentro en el municipio de Guaduas en Cundinamarca.

Reportes de usuarios en redes sociales aseguran que el movimiento telúrico se sintió no solamente en el departamento de Cundinamarca sino también en los departamentos vecinos. Más específicamente, en el municipio de Falan en el Tolima.

También reportaron que el sismo se sintió en el municipio del Líbano Tolima, por lo que se cree que se cree que también pudo sentirse en la capital del departamento, Ibagué.

Le puede interesar: Ruta de la Seda: qué es y qué significa la adhesión de Colombia a esta iniciativa China

De momento las autoridades no han reportado ningún daño material u otro tipo de afectaciones debido a las complicaciones que se pueden presentar tras un movimiento de esta magnitud.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Ante un temblor en su zona de vivienda o en su lugar de trabajo, lo que recomiendan los expertos es estar preparado. Lo primero es identificar las zonas seguras, como debajo de las mesas o escritorios resistentes. También son recomendables las paredes interiores lejos de las ventanas o los objetos que puedan caer cerca suyo.

También se recomienda preparar un kit de emergencia. Esto significa que usted o su organización deben tener a la mano al menos una mochila o caja con elementos esenciales como:

  • Agua embotellada
  • Alimentos no perecederos (latas, barras energéticas)
  • Linterna y pilas de repuesto
  • Radio a pilas o de manivela
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Silbato
  • Copia de documentos importantes
  • Dinero en efectivo
  • Manta térmica
  • Herramientas básicas (llave inglesa, destornillador)

Durante el temblor debe mantener la calma, aunque resulte natural sentir miedo. SI está en el interior de una edificación, debe tirarse al suelo y cubrirse la cabeza. Aléjese de las ventanas y quédese donde está hasta que deje de temblar.

Espere réplicas después del temblor, ya que es común que el movimiento principal tenga algunos más pequeños después. Evalúe los daños y aléjese de lo que pueda ser peligros para usted y los que lo rodean.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad