Cartagena

En Cartagena Armada entregó balance de operaciones contra Clan del Golfo

Se trata de un trabajo coordinado con policía, fuerza aeroespacial, ejército y fiscalía

Armada de Colombia

Armada de Colombia

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, mediante operaciones conjuntas con el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, coordinadas con la Policía Nacional e interinstitucionales de manera principal con la Fiscalía General de la Nación, ha mantenido una ofensiva sostenida en contra del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, consolidando importantes avances en la desarticulación de sus estructuras criminales en la región del Gran Caribe Colombiano.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En lo corrido del año, estas acciones han permitido la captura de 139 integrantes de esta organización criminal, entre los que se incluyen ocho cabecillas de alta importancia en la estructura delincuencial.

Durante las operaciones también se han incautado 10 armas de fuego, entre las cuales hay tres fusiles de asalto, y aproximadamente 4000 unidades de munición de diferentes calibres.

Uno de los resultados más representativos fue la ubicación de un depósito ilegal de armamento en San Onofre, Sucre, en el que se hallaron tres fusiles tipo M-15, 19 proveedores, uniformes de tipo camuflado de uso privativo de las Fuerzas Militares, accesorios y más de 900 cartuchos para fusil.

Adicionalmente, se ha logrado la incautación de más de 57 toneladas de clorhidrato de cocaína y aproximadamente 9.5 toneladas de marihuana, representando una afectación económica superior a los 11 billones de pesos a las estructuras financieras de los grupos narcotraficantes.

A esto se suma la incautación de mercancía de contrabando avaluada comercialmente en cerca de 9 mil millones de pesos, lo cual debilita de manera contundente las fuentes de financiación ilícita de estas organizaciones criminales.

Estas operaciones han estado dirigidas contra subestructuras clave de esta organización criminal como las denominadas “Manuel José Gaitán”, “Erlín Pino Duarte” y “Nicolás Antonio Urango Reyes”, impactando directamente su influencia criminal y de daño a la población civil.

La captura de cabecillas como alias “Dago”, “Benjamín” y “Charly” ha desarticulado la cadena de mando y afectado el control criminal sobre corredores estratégicos de movilidad y producción de sustancias ilícitas, comprometiendo significativamente la capacidad de coerción del Clan del Golfo en el Caribe.

Producto de estas contundentes afectaciones, esta organización ha intentado reaccionar de manera cobarde y criminal, atentando contra la vida de nuestros tripulantes de la Fuerza Naval del Caribe, siendo el principal afectado el Infante de Marina Profesional Armando José Arrieta Pontón, en la ciudad de Sincelejo.

A finales de la semana pasada se capturó a cinco individuos que habrían ejecutado estos atentados, quienes actualmente se encuentran en proceso de judicialización ante las autoridades competentes por su accionar como presuntos sicarios del Clan del Golfo.

Estos contundentes resultados operacionales representan un beneficio tangible para la población civil.

Al debilitar la estructura criminal del Clan del Golfo, se reduce de manera significativa la comisión de delitos como la extorsión, el secuestro, el desplazamiento forzado y el reclutamiento ilícito de menores.

Asimismo, se restablecen condiciones de seguridad que permiten el retorno de las comunidades a sus territorios, la libre movilidad en zonas rurales y urbanas, y la dinamización de actividades económicas y turísticas, esenciales para el desarrollo regional.

La presencia sostenida de la Armada de Colombia y sus capacidades diferenciadas fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado, propiciando un entorno más seguro y participativo. Esto permite avanzar hacia una paz estable y duradera en áreas históricamente afectadas por la violencia y el crimen organizado.

La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la protección de los colombianos y continuará desarrollando operaciones ofensivas y sostenidas con el objetivo de debilitar a los grupos criminales que atentan contra la paz y la seguridad en esta región del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad