¿Cuál es la única EdTech colombiana que compite en un prestigioso ranking global?
Se trata de Kuepa una startup colombiana que por segunda vez fue incluida entre las 350 mejores EdTech del mundo.

Kuepa, edtch reconocida en prestigioso ranking mundial.
Kuepa es una plataforma de formación profesional enfocada en tecnología, ubicada en Bogotá y está siendo destacada por haber quedado por segundo año consecutivo entre las 350 compañías más influyentes en tecnología educativa del mundo.
La revista americana TIME, en alianza con la firma de análisis Statista, publicó su segunda edición del ranking de las 350 principales empresas de tecnología educativa (EdTech) a nivel global, entre las cuales está la colombiana Kuepa, única del país en el listado.
La clasificación 2025 evaluó más de 7.000 compañías del sector a partir de criterios como la solidez financiera y el impacto transformador en el ámbito educativo.
La empresa colombiana alcanzó la posición 245, consolidándose como un referente nacional al tener un enfoque inclusivo, escalable y centrado en brindar acceso a educación de calidad a poblaciones tradicionalmente marginadas.
“Desde que se creó Kuepa, nuestra misión principal ha sido mejorar la empleabilidad de los jóvenes colombianos usando Educación con tecnología. Continuaremos generando impactos trascendentales que aporten a la consolidación de una sociedad más próspera y sostenible, en la que se generen oportunidades equitativas para todos nuestros estudiantes”, afirmó Jorge García, CEO y cofundador de Kuepa Edutech.
El ranking también muestra la relevancia del aprendizaje en línea en el mundo postpandemia, destacando que Estados Unidos lidera el listado con 138 empresas (39,4 %), seguido por India (9,4 %) y China (6,6 %).
Las compañías mejor posicionadas han sabido integrar herramientas interactivas, gamificación e inteligencia artificial para responder a los desafíos de la educación actual.
Kuepa, con presencia en varios países de América Latina, se especializa en el desarrollo de habilidades laborales y profesionales, ayudando a miles de jóvenes a acceder al mercado laboral, ingresar a la universidad y construir un mejor futuro.