Cartagena

UNGRD inicia obras de Protección Costera en segundo tramo de Playa 3 en Bocagrande

Se intervendrán 200 metros de playa para recuperar y proteger la costa de Cartagena

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

Cartagena

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) iniciará este lunes, 12 de mayo, las obras correspondientes al segundo tramo de Playa 3, como parte del Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC).

Esta etapa contempla el cierre temporal de 200 metros de playa para facilitar la construcción de infraestructura diseñada para enfrentar la erosión y los efectos del cambio climático. La intervención incluye la conformación de la escollera y el relleno de playa, obras fundamentales para preservar la línea costera y garantizar espacios seguros y sostenibles para la comunidad.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Proplaya, bajo la supervisión técnica de la UNGRD y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena de Indias (OAGRD).

El cierre fue previamente socializado con vendedores, carperos y demás actores de playa, quienes recibieron información detallada sobre el cronograma, las rutas de acceso y los beneficios esperados. La intervención, que se estima concluirá en julio, forma parte del esfuerzo conjunto por asegurar una mejor convivencia entre el entorno natural y la actividad turística.

“Sabemos que estas obras implican ajustes temporales, pero son necesarias para proteger nuestra costa y mejorar las condiciones del litoral”, expresó Darwin Chaparro, coordinador del Proyecto de Protección Costera. Asimismo, se han sostenido reuniones con las personas que tienen compensaciones pendientes, se les ha brindado acompañamiento y seguimiento por parte de la UNGRD, reafirmando el compromiso institucional con una ejecución socialmente responsable.

La Unidad continúa liderando esta iniciativa de manera articulada con las autoridades locales y los contratistas, con el objetivo de proteger y recuperar el litoral cartagenero, fortaleciendo la resiliencia frente a los fenómenos naturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad