Bogotá

Así quedó el pico y placa en Bogotá 2025: Placas con restricción el 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo

Conozca cómo funcionará la rotación del pico y placa para la semana entre el 12 y el 16 de mayo. Planifique su viaje.

Pico y placa Bogotá -  Getty Images

Pico y placa Bogotá - Getty Images

Bogotá ha sido reconocida en múltiples ocasiones como una de las ciudades con peor movilidad de Colombia y América Latina, así lo reveló en 2024 el portal TomTom Traffic Index, especializado en medir los tiempos de viaje en las principales capitales del mundo.

Los trancones han aumentado debido a los cientos de frentes de obra que hay en la ciudad, por eso para revertir esta situación y disminuir el tiempo de viaje de los bogotanos, se mantiene la medida de pico y placa, que restringe la movilidad de algunos vehículos dependiendo del último dígito de la matrícula.

Esta medida, además de descongestionar las vías de la ciudad, reduce el tiempo de viaje de los ciudadanos y ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes, mejorando así la calidad de aire. Conozca cómo funcionará la medida para la semana entre el lunes 12 y el viernes 16 de mayor.

Pico y placa Bogotá entre el 12 y el 16 de mayo

Como cada semana, la Secretaría de Movilidad de la ciudad publicó el calendario de la restricción de movilidad para la los días entre el 12 y el 16 de mayo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. Así funcionará la medida:

  • Lunes 12 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 13 de mayo: pueden circular los carros cuyas placas terminen en 1,2,3,4 y 5.
  • Miércoles 14 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 15 de mayo: pueden circular los carros cuyas placas terminen en 1,2,3,4 y 5.
  • Viernes 16 de mayo:pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

A diferencia de otras ciudades, como Bucaramanga, en Bogotá el pico y placa no aplica para los fines de semana. Es decir, que el sábado 17 y domingo 18 de mayo todos los vehículos pueden circular libremente por las vías de la ciudad.

Multa por incumplir el pico y placa

Incumplir la medida de pico y plaga generará una multa, según lo que se encuentra estipulado en el Código Nacional de Tránsito en el artículo 131 que establece todas las multas de tránsito.

Esta infracción se encuentra dentro de la categoría tipo C, las cuales son sancionadas con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, además el vehículo será inmovilizado y llevado a los patios de la ciudad.

Pico y placa Solidario

Si quiere o necesita utilizar su vehículo sin restricción podrá pagar semanal o mensualmente el Pico y Placa Solidario.

Para hacerlo solo deberá realizar la inscripción en la página web de la Secretaría de Movilidad, https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/, seleccionando la opción de ‘Inicia tu solicitud’ y completando todos los datos requeridos.

Tenga en cuenta que el valor varía dependiendo de distintos factores como:

  1. Según la duración del permiso.
  2. Factor ambiental que depende del tipo de combustible, modelo del vehículo y el cilindraje.
  3. El avalúo comercial del automóvil.
  4. Municipio donde se encuentre registrado el vehículo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad