Medellín

Santa Bárbara pide cerrar paso de vehículos de carga en Troncal de Occidente por riesgo de colapso

La vía alterna para este tipo de vehículos sería por Pacífico 2 que cuenta con mejores características de construcción y diseño.

La vía está habilitada a un carril debido a nuevas grietas sobre la vía que ya estaba recuperada.

La vía está habilitada a un carril debido a nuevas grietas sobre la vía que ya estaba recuperada.

Santa Bárbara, Antioquia

La aparición de nuevas grietas en la Troncal de Occidente, a la altura del sector La Quiebra en Santa Bárbara, Antioquia, sumada al fuerte invierno que azota al departamento y a una falla geológica en el lugar, ha encendido las alarmas por un posible nuevo desprendimiento de la banca, lo que afectaría gravemente el paso hacia el Eje Cafetero.

El alcalde del municipio, Jorge Mario Quintana, hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Concesión La Pintada para que se restrinja completamente el tránsito de vehículos de carga por esta vía. Según el mandatario, continuar ejerciendo presión con toneladas de peso sobre la carretera incrementa el riesgo de un colapso inminente, como el ocurrido en 2022, cuando la vía estuvo cerrada por más de ocho meses. La vía alterna para este tipo de vehículos sería por Pacífico 2 que cuenta con mejores características de construcción y diseño.

“Mientras esta vía, en el carril que está habilitado, siga recibiendo peso, persiste la angustia de que la ladera se venga totalmente. El invierno arrecia, el invierno no ayuda. Esta fue la verdadera pandemia que vivió Santa Bárbara. Si la vía colapsa, nos afectaría en lo social, en lo económico y, en gran medida, en lo moral”, expresó Quintana.

El alcalde también anunció que solicitará apoyo a la Gobernación de Antioquia y al DAGRAN, y propuso la creación de una mesa de trabajo con entidades locales, departamentales y nacionales para encontrar soluciones y tomar decisiones urgentes frente a la emergencia.

Lea también:

Mientras el paso sigue restringido a un solo carril, desde la Concesión La Pintada aseguraron que están atendiendo la situación de manera prioritaria, en articulación con equipos técnicos y operativos, realizando monitoreos permanentes y evaluaciones de riesgo.

Una nueva emergencia, como la ocurrida en 2022, afectaría gravemente el tránsito hacia municipios del suroeste antioqueño como La Pintada, Valparaíso, Támesis y Caramanta, así como hacia el Eje Cafetero y la región Pacífica, pues esta es una vía clave del corredor Panamericano que conecta a Colombia con otros países suramericanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad