Yondó declaró calamidad pública por desbordamiento del río Magdalena
La emergencia ya deja más de mil familias damnificadas en al menos 15 veredas afectadas por las inundaciones.
Yondó declaró calamidad pública por desbordamiento del río Magdalena. Foto: Cortesía.
Yondó, Antioquia
El municipio de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño declaró calamidad pública debido a la emergencia ocasionada por el desbordamiento del río Magdalena y la ciénaga Barbacoa, que ya deja más de mil familias damnificadas en al menos 15 veredas afectadas por las inundaciones.
La situación se vio agravada por la creciente súbita del río Ité, que inundó por completo varias zonas rurales y provocó graves afectaciones en viviendas, cultivos y enseres.
“Con el desbordamiento, esa creciente súbita que tuvo el río Ité subió un nivel de casi de 8 metros, algo increíble, donde casas que quedaron prácticamente tapadas por estas inundaciones”, detalló el alcalde de Yondó, Yerson Ariza.
Según el reporte de las autoridades, el desbordamiento de la ciénaga Barbacoa y el alto nivel del río Magdalena, incrementó la emergencia en al menos 14 veredas ribereñas, amenazadas por la erosión y la fuerza de la corriente.
Lea también:
“En Puerto Casabe, por ejemplo, tuvimos que evacuar entre 12 y 15 familias porque el río se llevó parte de las viviendas. En otras veredas como Sardinata Baja también estamos insistiendo en la evacuación, aunque algunas personas se resisten a abandonar sus pertenencias”, explicó el mandatario local.
Atención de la emergencia
Aunque no se han reportado pérdidas humanas, la administración municipal confirmó graves daños materiales. Se registran pérdidas totales en cultivos de yuca, plátano, arroz y maíz, además de viviendas y enseres.
Con un plan de atención de emergencia en articulación con Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Planeación, se comenzó la entrega de kits de alimentos, colchonetas y ayudas humanitarias, además de la habilitación de albergues para las familias que acepten ser trasladadas al casco urbano o a zonas seguras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a estar alerta ante cualquier eventualidad y reportarlo a los organismos de socorro.