Bogotá

Pico y placa Bogotá del 5 al 9 de mayo de 2025: Rotación, restricción y pasos para evitarlo

La semana del 5 al 9 de mayo de 2025, la Secretaría de Movilidad detalló las restricciones aplicables para los vehículos particulares.

Imagen de referencia a pico y placa en Bogotá/ Getty Images

Imagen de referencia a pico y placa en Bogotá/ Getty Images

Con el objetivo de optimizar la circulación vehicular en la capital, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad implementaron desde 1998 una estrategia conocida como “pico y placa”. Este método busca evitar la congestión en las vías, restringiendo la circulación de vehículos particulares según el último dígito de su placa.

Asimismo, para la semana del 5 al 9 de mayo de 2025, la Secretaría de Movilidad (SMD) elaboró un cronograma específico que detalla las restricciones aplicables. Es importante tener en cuenta que esta medida opera diariamente en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Lea también: Pico y placa en Bucaramanga hoy: Así será la rotación de placas del 5 al 9 de mayo

Pico y placa de la semana del 5 al 9 de mayo

Para esta semana del 5 al 9 de mayo el pico y placa para la capital regirá así:

  • Lunes 5 de mayo: pueden circular quienes tengan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Martes 6 de mayo: pueden circular quienes tengan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 7 de mayo: pueden circular quienes tengan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 8 de mayo: pueden circular quienes tengan placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 9 de mayo: pueden circular quienes tengan placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábado 10 de mayo: no aplica pico y placa.
  • Domingo 11 de mayo: no aplica pico y placa.

Otras noticias: Así será el pico y placa en Bogotá el 7, 8, 9, 10 y 11 de abril de 2025: que no lo multen

Vehículos que no tienen pico y placa

El sistema de pico y placa se aplica principalmente a los vehículos particulares, aunque hay algunas excepciones. Los automóviles híbridos y eléctricos están exentos de esta restricción, dado que generan una menor cantidad de gases contaminantes.

¿Qué pasa si sale y tiene pico y placa?

Si no se cumplen las restricciones de tránsito, habrá sanciones que quizás lo perjudiquen económicamente. Según el Código Nacional de Tránsito, si se maneja en días donde hay restricciones impuestas, la sanción será una multa que equivale a 15 salarios mínimos legales diarios. Para el año 2024, ese monto es de $650.000.

Además de la sanción económica, el automóvil puede llegar a ser confiscado y llevado a los patios, lo cual implicaría costos y trámites extra para recuperarlo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad