Alcaldía de Santa Marta y CAF analizan indicadores para proyectar financiación de obras en la ciudad
Ambos consolidaron un comité como herramienta de articulación para la toma de decisiones financieras responsables, transparentes y orientadas al desarrollo sostenible de Santa Marta.

Alcaldía de Santa Marta y CAF en comité de viabilización de obras
Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Hacienda, lideró un Comité de Evaluación Financiera el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para estructurar una posible fuente de financiación que respalde obras estratégicas de desarrollo e infraestructura para la ciudad.
Durante la jornada se realizó un análisis detallado de los indicadores fiscales del Distrito, evaluaron los ingresos y gastos, y analizaron escenarios financieros que permitan viabilizar recursos.
Gonzalo Gutiérrez, secretario de Hacienda, destacó la importancia de este espacio técnico, señalando que “este comité representa un paso fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad fiscal y planificación financiera, en línea con la visión del alcalde Carlos Pinedo para una Santa Marta más moderna y competitiva”.
Le puede interesar: Santa Marta, elegida por la CAF como piloto en el ‘Plan Ciudades del Quinto Centenario’
Le puede interesar:
Durante la reunión, la Dirección de Rentas presentó su plan de acción para el fortalecimiento de los ingresos distritales y la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito socializó las estrategias que se están implementando en el ámbito catastral.
Por su parte, los representantes de CAF realizaron preguntas, expresaron inquietudes y entregaron recomendaciones que serán consideradas en la estructuración de los próximos pasos del plan financiero del Distrito.
Los asistentes precisaron que este comité se consolida como una herramienta clave de articulación con la banca multilateral para la toma de decisiones financieras responsables, transparentes y orientadas al desarrollo sostenible de Santa Marta.