Marchas en Cali: rutas, desvíos y todo lo que necesita saber este 1 de mayo
Las movilizaciones del Día del Trabajo recorrerán puntos clave de la ciudad, con medidas de seguridad y desvíos. Conozca los detalles

Marcha 01 de mayo en Cali / Foto: Caracol Radio Cali
Este 1 de mayo, Cali será escenario de varias marchas con motivo del Día del Trabajo. Las movilizaciones, organizadas por centrales obreras y sectores sociales, recorrerán diferentes rutas desde el centro hasta el oeste de la ciudad. Las autoridades han implementado planes de desvío y seguridad para garantizar el orden y la movilidad.
Movilidad
El recorrido principal iniciará en el Parque Obrero y seguirá esta ruta:
- Avanza por la Carrera 10.
- Gira hacia la Calle 15.
- Continúa hasta la Torre de Cali.
- Toma la Avenida 2N.
- Pasa por la Calle 5ta hasta llegar a la Loma de la Cruz.
“Tenemos un plan de desvíos en la calle 5 con carrera 10 y en la carrera 10 con calle 6 mientras se lleva a cabo la concentración. No habrá paso por el túnel mundialista”, señaló Duvier Ossa, comandante del Centro de Gestión del Tránsito.
Además, la Secretaría de Movilidad desplegó 250 agentes de tránsito para acompañar a los participantes y regular el tráfico en las vías que se verán afectadas. El sistema de transporte público MIO operará con normalidad durante la jornada.
Seguridad
En cuanto a seguridad, se ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear las marchas en tiempo real. Según las autoridades, cerca de 500 policías estarán a cargo de custodiar las movilizaciones, apoyados por vehículos de vigilancia aérea y terrestre.
Habrá tres marchas adicionales con destino a la Loma de la Cruz, partiendo desde el Parque de las Banderas, Puerto Rellena y el Sena Salomia, en el norte de Cali, según la Secretaría de Seguridad.
“La fuerza pública estará presente para evitar alteraciones del orden público. El acompañamiento será tanto para las personas que participan de la jornada como para aquellas que no lo hacen”, señaló el coronel Germán Manrique, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cali.
¿Por qué marcha
Las centrales obreras convocan a esta jornada no solo para conmemorar el Día del Trabajo, sino también para respaldar la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.
“Marchamos por la reivindicación de los derechos laborales, la defensa de la vida y contra la precarización del trabajo. Decimos sí a la consulta popular”, dijo Luis Fernando Jaramillo, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores del Valle (CUT).
La jornada culminará en la Loma de la Cruz con actos culturales, la lectura de la proclama del 1 de mayo y discursos de representantes de los trabajadores.