Medellín

Cuál es la segunda piedra más grande de Antioquia: mide más de 200 M y queda a 4 horas de Medellín

La Piedra del Peñol, ubicada en Guatapé, es reconocida por ser la piedra más grande de este departamento y Colombia. Sin embargo, no es la única.

Piedra el Tabor en Antioquia/ Road Trip Colombia

Piedra el Tabor en Antioquia/ Road Trip Colombia

Antioquia es uno de los departamentos de Colombia que cuenta con más de 6 millones de habitantes distribuidos en varias subregiones. A su vez, cuenta con 123 municipios y dos distritos, entre ellos la capital, Medellín. De esta manera, Antioquia, con sus tierras llenas de montañas, formaciones rocosas, ríos e importantes especies de fauna y flora, sigue siendo uno de los departamentos que más visita la gente.

Asimismo, uno de los atractivos turísticos que la gente quiere visitar es la Piedra del Peñol, ubicada en Guatapé, reconocida por ser la piedra más grande de este departamento y Colombia. Sin embargo, no es la única, pues también en otro municipio de Antioquia se encuentra una que mide más de 200 metros de altura. Acá le contamos a detalle cuál es.

Lea también: ¿Cuál es la mejor época para ir a Guatapé? Esto cuesta el tour en lancha

Piedra del Peñol en Guatapé

Entre los destinos turísticos se nombra el Peñón de Guatapé, conocido localmente como la “Piedra del Peñol”. Este monolito, con una altura de 220 metros, nació entre los municipios de Guatapé y El Peñol, ofreciendo un ascenso de 702 escalones hasta su cima.

Desde la cumbre, podrá obtener una panorámica del embalse, extendiéndose por más de 2.200 hectáreas. Este espacio invita a la calma y a disfrutar la vista. Un detalle conmovedor visible desde esta altura es una cruz que emerge del agua, marcando la antigua ubicación del pueblo y sirviendo como un símbolo lleno de historia.

Otras noticias: ¿Se podrá subir? IA responde cómo se vería la Piedra del Peñol en 100 años

¿Cuál es la segunda piedra más grande de Antioquia?

En la región oriental de Antioquia, específicamente en el municipio de San Carlos, también se encuentra una formación rocosa, con una presencia histórica, que se llama: la Piedra del Tabor. Exploradores y fuentes de noticias de la zona señalan que esta estructura natural alcanza una altura de más de 200 metros desde su base, elevándose hasta los 1.800 metros sobre el nivel del mar. El nombre surge luego de que un sacerdote la bautizara como la Piedra El Tabor, en honor al monte donde, según los pasajes bíblicos, Jesús se retiraba a orar.

Según la universidad EAFIT “esta formación rocosa, que comprende las dos piedras, es parte del Batolito Antioqueño y se formó hace aproximadamente 80 millones de años. Se extiende bajo la superficie en un área superior a los 100 km²”

Adicional a ello, en la cima este mirador podrá ofrecerle una vista de 360 grados, observando una parte del Magdalena Medio y el río Magdalena, junto con municipios como San Carlos, San Luis, Puerto Nare y Puerto Triunfo. Cabe destacar que este lugar queda a tan solo 4 horas de Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad