Sacerdote despeja dudas: ¿Es pecado tener relaciones durante Semana Santa?
Si bien la iglesia hace una invitación a realizar abstinencia durante estos días, ciertas parejas sí pueden tener intimidad. Le contamos qué dice la religión

Es pecado tener relaciones durante Semana Santa/ Getty Images
La iglesia caracteriza la Semana Santa como un tiempo de reflexión, para que los fieles tengan mayor cercanía con la espiritudalidad. Incluso, este es uno de los momentos más sagrados dentro del calendario litúrgico pues conmemora todos los momentos de Jesús de Nazaret antes de ser crusificado tras la orden de Poncio Pilato.
Sin embargo, la iglesia considera que dentro de está semana, los fieles deben realizar algunas acciones como abstinencia, ayuno y más oración. Desde hace años, voz a voz se a protagonizado la idea de que no es viable tener relaciones durante esta temporada, pero para quienes tienen dudas, se las aclaramos con un padre de la iglesia católica.
Está prohibido tener relaciones durante Semana Santa
Según el sacerdote Alirio López, “la Iglesia no prohíbe expresamente las relaciones sexuales dentro del matrimonio en Semana Santa. Lo importante es entender el sentido de estos días y actuar con respeto y coherencia con la fe que profesamos”.
Le puede interesar:
El padre López aclara que no existe una norma canónica que prohíba las relaciones sexuales durante la Semana Santa, especialmente entre esposos. “El acto conyugal no es pecado en sí mismo. De hecho, es parte del amor y la entrega mutua en el matrimonio. Lo que la Iglesia propone es vivir estos días con sobriedad y recogimiento, enfocándonos en el sacrificio de Cristo”.
Sin embargo, invita a reflexionar sobre la intención y el contexto. “Si bien no es pecado, uno puede ofrecer esa abstinencia como un acto voluntario de penitencia o respeto al momento espiritual que se está viviendo. No se trata de reprimir el amor, sino de poner en el centro a Cristo”, expresó.
Qué pasa con las parejas no casadas
Respecto a las relaciones fuera del matrimonio, el sacerdote es claro: “Para la Iglesia, las relaciones sexuales fuera del matrimonio son consideradas pecado en cualquier época del año, no solo en Semana Santa”. Por eso, reitera que el llamado es a vivir en coherencia con la fe durante todo el año, aunque en estos días la invitación a la conversión y el arrepentimiento es aún más intensa.
Más allá de una prohibición , la Iglesia promueve que cada fiel viva la Semana Santa con una actitud de interioridad, oración, ayuno y obras de caridad. El padre enfatiza que no se trata de sentir culpa, sino de tener conciencia de lo que celebran. Si una pareja casada decide vivir su intimidad durante estos días, lo importante es que lo haga con amor, respeto y dentro del compromiso cristiano”, puntualiza el padre López.
Qué día de la Semana Santa no se come carne
Si bien la Semana Santa inicia con el miércoles de ceniza, y finaliza con el domingo de resurrección, hay días en específico que no se puede comer carne, por ejemplo el miércoles de esa celebración en la que inicia la cuaresma. Según la iglesia , ese día se realiza un ayudo que es precisamente abstencer de comer carne.
- Viernes de Cuaresma: Todos los viernes desde el miércoles de Ceniza hasta el Viernes Santo se consideran días de abstinencia de carne.
- Viernes Santo: este es el día de Semana Santa en el que la iglesia pide a sus fieles no comer carne, además, solicitan un ayuno.